17 abr. 2025

IPS apelará al Mitic y a Copaco para mejorar servicio de call center

El gerente de Desarrollo y Tecnología del Instituto de Previsión Social (IPS), Juan Carlos Frutos, informó que buscarán mejorar el servicio del call center del ente con el Mitic y Copaco. Lo dijo tras el encuentro de este miércoles con la mesa directiva de la Cámara de Diputados, donde también acudió el presidente del IPS, Jorge Brítez, para tratar sobre las operaciones en un banco de plaza, entre otros asuntos de la previsional.

WhatsApp Image 2024-10-23 at 11.49.22.jpeg

El presidente Jorge Magno Brítez acudió este miércoles al Congreso Nacional para discutir sobre algunos problemas de la previsional con la mesa directiva de la Cámara de Diputados.

Foto: Gentileza/Cámara de Diputados.

Sobre los problemas referentes al call center del Instituto de Previsión Social (IPS), el gerente de Desarrollo y Tecnología, Juan Carlos Frutos, manifestó que se realiza una mesa de trabajo para encontrar soluciones como agilizar el tiempo de espera que están sufriendo los asegurados.

Asimismo, señaló que se involucró al gerente de salud para ir “trabajando en la disponibilidad de los turnos que son ofrecidos, el objetivo es lograr ir dando ya algunas mejoras, tal vez no en la medida que se espera, pero sí ya en lo que va de este año, obtener ya esas pequeñas mejoras para los asegurados”, manifestó.

Nota relacionada: IPS plantea destinar G. 5.000 millones para la reingeniería de su Call Center

Por otro lado, manifestó que en el caso de la atención, se pretende fortalecer la cantidad de operadores en las horas de mayor afluencia de llamadas, que suele ser durante la mañana y cuya demanda supera la cantidad de operadores.

Para eso, se conversará con el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) y Copaco para “fortalecer en esos horarios la cantidad de operadores disponibles”, acotó el gerente.

Bonos y otros

Al salir de la reunión mantenida este miércoles con autoridades del Congreso Nacional, el presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Jorge Magno Brítez, mencionó que entre los temas discutidos estuvo lo referente a las inversiones hechas por la institución en un banco de plaza, la falta de medicamentos, entre otros.

Lea más: El IPS evalúa la compra de otros cinco bonos más

“Tuvimos una reunión muy interesante, sobre todo larga, donde se tocaron muchos temas”, relató el presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Jorge Magno Brítez, al salir de la reunión mantenida con autoridades del Congreso Nacional.

“Creo que llegamos a un buen término inclusive. Vamos a trabajar en conjunto para poder ir solucionando el tema IPS”, comentó el presidente de la previsional.

Asimismo, aludió a “una solución definitiva” al referir a las conclusiones del encuentro y mencionó acerca de “medidas que corresponden” para llegar a ese objetivo.

“Quedamos que vamos a hacer futuras reuniones, elevar los informes correspondientes en forma escrita de todo lo que hablamos acá. Ese es nuestro compromiso que llevamos y la tarea que tenemos de ahora en más para enviarle a la Cámara de Diputados”, agregó Brítez.

Más contenido de esta sección
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.
El ministro de Defensa, Óscar González, informó que este jueves enviará ayuda humanitaria al Chaco y rescatarán a unas 20 personas. Los puntos más afectados son Pozo Hondo, General Díaz y el Norte de la región chaqueña.