08 feb. 2025

IPS apunta a un tercer pago de subsidio para trabajadores

Un tercer pago de subsidio a los trabajadores suspendidos por el Covid-19 está siendo analizado por el Instituto de Previsión Social (IPS). Hasta la fecha solo se utilizó USD 30 millones de los USD 100 millones destinados para el fin.

cobro bnf ips.jpg

Aglomeración de personas en sucursales de BNF obliga cambio de estrategia de cobro en IPS.

Foto: @MDSParaguay.

Un total de 51.000 trabajadores suspendidos percibirán esta semana el segundo pago del subsidio otorgado por el Instituto de Previsión Social (IPS) a los afectados por la pandemia del Covid-19.

Se prevé que en esta segunda etapa sean beneficiadas unas 92.000 personas, de las cuales 60.000 corresponden a un segundo pago, 15.000 de una nueva lista de suspendidos y otras 17.000 que fueron excluidas del primer desembolso y quienes percibirán los dos pagos.

El gerente de Prestaciones Económicas del Instituto de Previsión Social (IPS), Pedro Halley, señaló que con todos estos desembolsos se llega a un total de USD 30 millones aproximadamente, de los USD 100 millones que les fue concedido para este programa.

Ante este escenario, se avizora un tercer pago del subsidio para aquellos que persistirán con los contratos suspendidos.

Nota relacionada: Mario Abdo amplía subsidio de IPS y habilita segundo pago para trabajadores

Detalló que, hasta el momento, el pago de reposo por Covid-19 solo fue para 40 personas y la compensación llegaría a un total de 110.000, lo que generó un sobrante de al menos USD 70 millones.

“El presidente del Instituto (Andrés Gubetich) me dijo que íbamos a analizar la situación al 20 de junio, miramos cómo queda y ahí se plantearía un tercer pago con toda seguridad”, acotó.

Los trabajadores que pueden acceder a la compensación son aquellos cuyas empresas hayan solicitado una suspensión laboral de más de 30 días, o sea, aquellas que pidieron entre 60 y 90 días de suspensión.

El subsidio es correspondiente al 50% del salario mínimo vigente y ya benefició a más de 80.000 trabajadores que sufrieron la cesantía laboral a causa de la cuarentena establecida como medida mitigatoria del Covid-19.

Más contenido de esta sección
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta a la ciudadanía sobre el deterioro de la calidad del aire en Asunción y área metropolitana, provocado por el incendio de neumáticos en Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.
Agentes de la Policía Nacional del Departamento de Control de Automotores detuvieron a un hombre que estaría implicado en un asalto domiciliario, con derivación fatal, ocurrido el 4 de febrero pasado en Lambaré, Departamento Central.
La diputada Rocío Vallejo festejó la renuncia del diputado cartista Orlando Arévalo, implicado en un presunto esquema de corrupción en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). “Este resultado es la conquista de todos”, afirmó.
El colorado cartista Orlando Arévalo presentó oficialmente su renuncia a la Cámara de Diputados. El legislador está implicado en un presunto esquema de corrupción pública desde el JEM.