09 may. 2025

IPS apunta a un tercer pago de subsidio para trabajadores

Un tercer pago de subsidio a los trabajadores suspendidos por el Covid-19 está siendo analizado por el Instituto de Previsión Social (IPS). Hasta la fecha solo se utilizó USD 30 millones de los USD 100 millones destinados para el fin.

cobro bnf ips.jpg

Aglomeración de personas en sucursales de BNF obliga cambio de estrategia de cobro en IPS.

Foto: @MDSParaguay.

Un total de 51.000 trabajadores suspendidos percibirán esta semana el segundo pago del subsidio otorgado por el Instituto de Previsión Social (IPS) a los afectados por la pandemia del Covid-19.

Se prevé que en esta segunda etapa sean beneficiadas unas 92.000 personas, de las cuales 60.000 corresponden a un segundo pago, 15.000 de una nueva lista de suspendidos y otras 17.000 que fueron excluidas del primer desembolso y quienes percibirán los dos pagos.

El gerente de Prestaciones Económicas del Instituto de Previsión Social (IPS), Pedro Halley, señaló que con todos estos desembolsos se llega a un total de USD 30 millones aproximadamente, de los USD 100 millones que les fue concedido para este programa.

Ante este escenario, se avizora un tercer pago del subsidio para aquellos que persistirán con los contratos suspendidos.

Nota relacionada: Mario Abdo amplía subsidio de IPS y habilita segundo pago para trabajadores

Detalló que, hasta el momento, el pago de reposo por Covid-19 solo fue para 40 personas y la compensación llegaría a un total de 110.000, lo que generó un sobrante de al menos USD 70 millones.

“El presidente del Instituto (Andrés Gubetich) me dijo que íbamos a analizar la situación al 20 de junio, miramos cómo queda y ahí se plantearía un tercer pago con toda seguridad”, acotó.

Los trabajadores que pueden acceder a la compensación son aquellos cuyas empresas hayan solicitado una suspensión laboral de más de 30 días, o sea, aquellas que pidieron entre 60 y 90 días de suspensión.

El subsidio es correspondiente al 50% del salario mínimo vigente y ya benefició a más de 80.000 trabajadores que sufrieron la cesantía laboral a causa de la cuarentena establecida como medida mitigatoria del Covid-19.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue detenido este jueves al presentarse en la Fiscalía luego de haber supuestamente comercializado balones de oxígeno y cobrado por recargas de la planta del Hospital Regional de Concepción.
Cañicultores movilizados sobre la ruta PY02, a la altura del desvío a Nueva Londres, aceptaron la propuesta del Gobierno para desarrollar un nuevo proyecto de ampliación de la capacidad de molienda de la planta alcoholera de Petropar en Mauricio José Troche.
El recién electo papa León XIV ofició una celebración religiosa en honor a Paraguay en el 2023 cuando todavía era cardenal.
La presidenta peruana, Dina Boluarte, aseguró este jueves que Robert Prevost, elegido este jueves como el Pontífice 267 de la historia, obtuvo la nacionalidad peruana “como expresión de su profundo amor” por el país suramericano.
Dos motochorros asaltaron la cantina de una escuela en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, así como al chofer repartidor de gaseosas que había llegado al lugar para entregar mercaderías. Uno de los asaltantes incluso percutió el arma contra un docente, pero, afortunadamente, el disparo no salió.
El presidente de la República, Santiago Peña, se manifestó sobre la elección del nuevo papa León XIV, y aludió a los valores cristianos en su mensaje.