10 feb. 2025

IPS: Armando Rodríguez pone a disposición su cargo

El titular del Instituto de Previsión Social (IPS), Armando Rodríguez, puso este martes su cargo a disposición, tras el escándalo por supuestas irregularidades en una licitación de la institución.

Armando Rodríguez.jpeg

Armando Rodríguez puso su cargo a disposición y sostuvo que la decisión final la tiene el presidente Mario Abdo Benítez.

Foto: Archivo ÚH.

Armando Rodríguez informó que puso su cargo como titular del Instituto de Previsión Social (IPS) a disposición del presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

Esto, luego de que salieran a la luz aparentes irregularidades de una licitación a favor de la firma Security Service Tecnology (SST). Rodríguez indicó que el jefe del Poder Ejecutivo verá qué decisión tomar al respecto.

La licitación fue cancelada luego de que una investigación periodística revelara las aparentes irregularidades en el proceso para el servicio de seguridad.

La empresa implicada está, supuestamente, vinculada con el ex diputado José Chamorro y administrada por su hijo Óscar Chamorro. La firma, anteriormente, tuvo denuncias en su contra por no pagar a sus empleados o intentar hacerles firmar cheques en blanco.

Nota relacionada: IPS anuncia que licitación para seguridad tendrá menor costo

Cuestionó a Efraín Alegre

El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, pidió la renuncia de Rodríguez, en su cuenta de Twitter.

El titular de IPS cuestionó al político, en una entrevista concedida a la emisora 780 AM. Lo acusó de formar parte de un Gobierno que entre el 2008 y 2011 pagó USD 4,5 millones de anticipo para obras, y no se construyó ningún hospital. Encima, según Rodríguez, en esos años ingresaron 6.000 funcionarios.

“¿(Alegre) Pidió la cabeza de alguien?”, se preguntó la máxima autoridad de la previsional.

Nota relacionada: Empresa niega irregularidades en proceso de licitación de IPS

Por otro lado, señaló que durante este lunes entregaron toda la documentación respecto a la licitación para la seguridad al Ministerio Público, que no solo investiga el proceso sino también un pago de dinero a un periodista que seguía el tema.

En este último caso se vio involucrado el senador liberal Dionisio Amarilla. Según la denuncia del comunicador, el legislador participó de una reunión con la dueña de una consultora, María Luz Peña, en la que, supuestamente, se le ofreció dinero para que pare con las publicaciones en contra de la firma SST.

Por ese motivo, el parlamentario se expone a la pérdida de investidura, que puede tratarse este jueves en la Cámara de Senadores.

Nota relacionada: Honor Colorado apoyará destitución de Dionisio Amarilla

Escraches

Integrantes de la Corriente Sindical Clasista (CSC) realizaron una manifestación en frente al Hospital Central del IPS, este martes. Repudiaron a Mario Abdo Benítez y a la cúpula de la previsional por la tercerización de algunos servicios.

Exigieron que se suspendan las tercerizaciones y que se investigue si hubo irregularidades en el caso del proceso para el servicio de seguridad.

Asimismo, durante el lunes, miembros del Sindicado de Empleados y Obreros del Instituto de Previsión Social (Seodips) realizaron una manifestación frente a la vivienda de Rodríguez en Lambaré.

Denunciaron la corrupción, falta de medicamentos y un pésimo manejo de las finanzas de la administración actual.

Más contenido de esta sección
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican qué novedades hay respecto a la sentencia en el caso que involucra al ex ministro del Interior, Walter Bower.
La Dirección de Meteorología pronostica un lunes muy caluroso desde el amanecer y hasta la noche. Se esperan algunos chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas.
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano de Asunción repudia el mal maneja de la justicia en nuestro país y exige al Ministerio Público investigar “las negociaciones ilegítimas” entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con autoridades judiciales, parlamentarias y del Ministerio Público.
La Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) emitió un comunicado en el cual exige a las autoridades investigar y tomar medidas tras la divulgación de un presunto esquema de manipulación y favores que se evidenciaron en chats del celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes.
En una operación llevada a cabo por el Departamento de Lucha Contra el Abigeato de la Dirección Regional de Concepción, se detectó un faenamiento clandestino de ganado de una estancia, ubicada en la localidad de Itacuá, Departamento de Concepción.
Un hombre y su mula fallecieron tras recibir una descarga eléctrica y sus cuerpos fueron hallados a 715 metros del casco central de una estancia ganadera en San Alfredo, Departamento de Concepción.