28 may. 2025

IPS asegura que “peleará” para no pagar jubilación de USD 100 millones a navegantes

El IPS apeló el fallo de la Corte que declaró la caducidad de un pedido de nulidad autónoma de la previsional ante una acción de inconstitucionalidad presentada por 129 navegantes, que piden cobrar el total de los sueldos que perciben en actividad como jubilación, que equivaldría a USD 100 millones.

IPS.jpg

Instituto de Previsión Social (IPS).

Archivo ÚH

Vanessa Cubas, la gerente de Prestaciones Económicas del Instituto de Previsión Social (IPS), dijo en entrevista con radio Monumental 1080 AM que no corresponde la caducidad que declaró la Corte Suprema de Justicia y tampoco quieren permitir que este caso se constituya en un precedente.

Indicó que para que se dé la prescripción y la previsional pierda su derecho tienen que transcurrir 10 años, teniendo en cuenta que la acción de inconstitucionalidad se presentó en el 2016.

En el caso, 129 trabajadores navales y marinos buscan cobrar el total de los sueldos que perciben en actividad como sus haberes jubilatorios, lo que la previsional calculó que le costaría en total USD 100 millones.

Nota relacionada: IPS apela fallo a favor de marinos y abogado habla de acto dilatorio

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“El mensaje claro que quiero darles a nuestros jubilados, cotizantes y asegurados es que no vamos a permitir que esta sentencia quede así. No vamos a dar cumplimiento sin antes dar toda la pelea en instancias nacionales e internacionales”, espetó la gerente de Prestaciones Económicas.

Explicó que el IPS se encuentra haciendo una auditoría al respecto y que también solicitarán lo propio a la Corte.

“Vamos a hacer las comunicaciones y si detectamos alguna responsabilidad, vamos a tener que hacer las denuncias que tengamos que hacer respecto al manejo del expediente”, sostuvo Vanessa Cubas.

En la causa también están analizando incluir a otros profesionales especializados, incluso dar participación a la Procuraduría General de la República.

Le puede interesar: El caso navieros puede avalar reclamo de otros 7.000 aportantes

“No podemos permitir que esta reserva se reduzca. El principio de solidaridad sostiene este sistema”, insistió la vocera del IPS.

Resaltó que se debe seguir fortaleciendo este modelo de capitalización colectiva y que no se trata de un sistema individual, por lo tanto, no corresponde el reclamo de los accionantes. Incluso, enfatizó que son trabajadores que percibieron en actividad más de 10 salarios mínimos, que es el tope de la previsional.

“Cuando se presentó la acción de los navegantes, solo eran tres los que tenían condiciones para jubilarse. Quiere decir que la Corte concedió a personas que tienen derecho a la expectativa. Pero, en el momento del acuerdo y sentencia, tres nomás era. Nosotros decimos que no le corresponde a ninguno, pero, aun así, se les dio a los 129", lamentó.

Más contenido de esta sección
Un contenedor cayó sobre la calzada del Puente Remanso durante el sistema de tormentas que afectó a Paraguay con fuertes lluvias y vientos, durante la tarde-noche del martes. Afortunadamente, no se registraron heridos.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría en las primeras horas del miércoles y fresca durante la tarde. Las temperaturas máximas no superarán los 15°C según los expertos.
La asociación de padres y/o tutores de personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA PY) confirmó que el cuerpo hallado en el río Paraguay, en inmediaciones del Puente Héroes del Chaco, pertenece a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba desaparecido desde varios días atrás.
Pobladores y concejales municipales de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, siguen alertas, en medio de mucha tensión, ya que sigue vigente la habilitación de un vertedero en un humedal, a lo que se oponen categóricamente. El plan sería del intendente colorado José Filippi Vera Martínez.
La Municipalidad de Asunción reiteró los números habilitados para el reporte de árboles caídos ante las intensas lluvias, como también la posibilidad de solicitar la asistencia de una grúa de manera gratuita ante posibilidad de vehículos afectados.
La víctima fue herida de un disparo en la pierna mientras se encontraba en la vía pública en la colonia Jorge S. Miranda, ex Hugua Ñandú, en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción. Se desconoce al autor del disparo.