19 may. 2025

IPS asegura que repondrán medicamentos oncológicos antes de fin de mes

Desde el Instituto de Previsión Social (IPS) aseguran que repondrán los faltantes de medicamentos oncológicos antes de fin de mes. Esto tras el reclamo de los pacientes con cáncer por el faltante de los remedios desde hace más de dos meses.

IPS.jpg

El Instituto de Previsión Social (IPS) presenta reiterativos problemas con su sistema informático.

Archivo UH.

Hugo Aranda, gerente de Abastecimientos del Instituto de Previsión Social (IPS), informó este viernes a NPY que se encuentran “trabajando coordinadamente” con los pacientes oncológicos.

Comentó que prometieron a los pacientes que antes de este fin de mes tendrían disponibles los medicamentos y que este jueves se hicieron las entregas de una de las adjudicaciones. Informó que se pudo proveer ya el Imatinib, mientras que el Palbociclib se está previendo entregar la próxima semana, que son los dos medicamentos más urgentes que se están necesitando.

Lea más: Pacientes oncológicos de IPS reclaman falta de medicamentos por más de 2 meses

Aranda aseguró que hace más de dos meses trabajan con los pacientes de la previsional dándoles informaciones al respecto sobre la situación.

IPS promete que repondrán medicamentos oncológicos antes de este fin de este mes
icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Estamos preocupados porque, aun teniendo la cobertura contractual, justamente nuestros proveedores puedan cumplir con las entregas de lo que nosotros vamos emitiendo”, agregó.

Además mencionó que tienen una cobertura contractual del 96% del total de los ítems oncológicos.

Explicó que sus proveedores alegan que después de la pandemia del Covid-19 todo lo que ellos venían consiguiendo de manera financiada ahora le piden al contado y están teniendo inconveniente de logística de inicio de fábrica, lo que repercute en la logística con el asegurado.

“Es muy lamentable”

Por su parte, Gloria Villasanti, de la Asociación de Pacientes Oncológicos, explicó este viernes a través de NPY, que hace 30 días se reunieron con las autoridades de la Gerencia del Ministerio de Salud, de la Asesoría Jurídica y del área de Logística del IPS, y que estas se habían comprometido a proveer los medicamentos más urgentes en la brevedad.

Lamentó que actualmente haya pacientes metastásicos, en los cuales el cáncer ya está bastante avanzado, quienes están teniendo que deambular en busca de medicamentos para seguir con vida.

Nota relacionada: Asegurados de IPS buscan conformar una asociación

“Es muy lamentable. Yo les hablé (a las autoridades), les hice prometer y ellos prometieron que iban a cumplir, que iban a hacer más cortas las licitaciones, que iban a hacer por otras vías; nada han cumplido”, expresó la mujer.

Entretanto, señaló que hace una semana conversó con el jefe de Logística de la previsional, quien se encarga del proceso de las compras de insumos. Este les dijo que la adquisición estaba en proceso, pero que se encontraba en manos de los consejeros de la institución.

Finalmente, dijo que muchos pacientes con cáncer deben incluso adquirir por sí mismos medicamentos bastante costosos y que actualmente están comprando hasta insumos básicos, como jeringas, leukoplast, guantes, entre otros.

Más contenido de esta sección
Una familia que viajaba a bordo de una camioneta se llevó un susto cuando se produjo la caída de un cartel del Ministerio de Obras Públicas. Las víctimas analizan una acción legal al ente estatal por los daños materiales. Ninguna autoridad se comunicó con los afectados.
Una comitiva, conformada por la Policía Nacional y la Fiscalía, allanó una vivienda en Areguá, donde vive una mujer conocida en la zona como “médica”, quien fue detenida a raíz de la denuncia de una adolescente, quien habría sido obligada a abortar en el sitio.
La Embajada de Estados Unidos anunció una recompensa de hasta USD 10 millones por información sobre los ingresos del grupo paramilitar Hezbolá en la triple frontera. Apuntan al lavado de dinero, tráfico de drogas, contrabando de cigarrillos”, entre las fuentes de financiamiento.
Por primera vez en Paraguay fue detectado un laboratorio clandestino artesanal de metanfetamina, droga sintética de alto poder adictivo y grave impacto en la salud pública. El hallazgo se produjo en Minga Guazú y se detuvo a un ciudadano chino.
La niña de seis años a la que arrojaron comida caliente quedó con quemaduras en el 69% del cuerpo, según explicó la fiscala del caso. El autor del hecho ya se encuentra detenido e imputado. El hombre no mostró arrepentimiento, según los intervinientes.
En localidades de los departamentos de Itapúa y Misiones se reportaron varios destrozos que dejó a su paso el reciente temporal, que tuvo mayor intensidad en el sur del Paraguay. También se reportaron árboles caídos y cables sueltos, entre otros daños materiales.