14 abr. 2025

IPS asegura que repondrán medicamentos oncológicos antes de fin de mes

Desde el Instituto de Previsión Social (IPS) aseguran que repondrán los faltantes de medicamentos oncológicos antes de fin de mes. Esto tras el reclamo de los pacientes con cáncer por el faltante de los remedios desde hace más de dos meses.

IPS.jpg

El Instituto de Previsión Social (IPS) presenta reiterativos problemas con su sistema informático.

Archivo UH.

Hugo Aranda, gerente de Abastecimientos del Instituto de Previsión Social (IPS), informó este viernes a NPY que se encuentran “trabajando coordinadamente” con los pacientes oncológicos.

Comentó que prometieron a los pacientes que antes de este fin de mes tendrían disponibles los medicamentos y que este jueves se hicieron las entregas de una de las adjudicaciones. Informó que se pudo proveer ya el Imatinib, mientras que el Palbociclib se está previendo entregar la próxima semana, que son los dos medicamentos más urgentes que se están necesitando.

Lea más: Pacientes oncológicos de IPS reclaman falta de medicamentos por más de 2 meses

Aranda aseguró que hace más de dos meses trabajan con los pacientes de la previsional dándoles informaciones al respecto sobre la situación.

IPS promete que repondrán medicamentos oncológicos antes de este fin de este mes

“Estamos preocupados porque, aun teniendo la cobertura contractual, justamente nuestros proveedores puedan cumplir con las entregas de lo que nosotros vamos emitiendo”, agregó.

Además mencionó que tienen una cobertura contractual del 96% del total de los ítems oncológicos.

Explicó que sus proveedores alegan que después de la pandemia del Covid-19 todo lo que ellos venían consiguiendo de manera financiada ahora le piden al contado y están teniendo inconveniente de logística de inicio de fábrica, lo que repercute en la logística con el asegurado.

“Es muy lamentable”

Por su parte, Gloria Villasanti, de la Asociación de Pacientes Oncológicos, explicó este viernes a través de NPY, que hace 30 días se reunieron con las autoridades de la Gerencia del Ministerio de Salud, de la Asesoría Jurídica y del área de Logística del IPS, y que estas se habían comprometido a proveer los medicamentos más urgentes en la brevedad.

Lamentó que actualmente haya pacientes metastásicos, en los cuales el cáncer ya está bastante avanzado, quienes están teniendo que deambular en busca de medicamentos para seguir con vida.

Nota relacionada: Asegurados de IPS buscan conformar una asociación

“Es muy lamentable. Yo les hablé (a las autoridades), les hice prometer y ellos prometieron que iban a cumplir, que iban a hacer más cortas las licitaciones, que iban a hacer por otras vías; nada han cumplido”, expresó la mujer.

Entretanto, señaló que hace una semana conversó con el jefe de Logística de la previsional, quien se encarga del proceso de las compras de insumos. Este les dijo que la adquisición estaba en proceso, pero que se encontraba en manos de los consejeros de la institución.

Finalmente, dijo que muchos pacientes con cáncer deben incluso adquirir por sí mismos medicamentos bastante costosos y que actualmente están comprando hasta insumos básicos, como jeringas, leukoplast, guantes, entre otros.

Más contenido de esta sección
Las autoridades hallaron este lunes restos óseos que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML), en un procedimiento llevado a cabo presumiblemente en Horqueta, Departamento de Concepción.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.
Un perro quedó atrapado en el techo de una vivienda sin poder bajar a pesar de los esfuerzos de los vecinos, quienes decidieron acudir al 911 para lograr rescatar al animal. Entre los policías que acudieron, el de menor peso fue el escogido para subir al techo y recuperar al can.
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Se aproxima un feriado largo de Semana Santa y muchos también están alistando maletas para una breve escapada al interior, y desde Meteorología recomendaron empacar algunos abrigos, ya que se esperan lluvias y un descenso de la temperatura.