10 abr. 2025

IPS aumentará 6,8% a 66.000 jubilados desde este enero

Desde el Instituto de Previsión Social (IPS) informaron este martes del reajuste de 6,8% en haberes para cerca de 66.000 jubilados desde este mes de enero.

Jubilados y pensionados.jpg

Los jubilados y pensionados del IPS podrán percibir el pago de un “aguinaldo” el 17 de noviembre.

Foto: IPS

Lourdes Lobo de Pereira, directora de la Dirección de Jubilaciones del Instituto de Previsión Social (IPS), explicó en conversación con NPY que por norma legal están obligados a otorgar a los jubilados y pensionados un ajuste anual del monto que perciben en concepto de haber jubilatorio o de pensión.

En ese sentido, dijo que el índice de precio del consumidor (IPC) del Banco Central de Paraguay (BCP) arrojó durante el año 2021 un 6,8% de suba.

Lea más: IPS dispuso el aumento de la pensión de 22.000 jubilados

“Ese porcentaje es el aumento del índice de precio del consumidor (IPC), que es lo que va a regir para aplicar a los montos actuales de la jubilación; es decir, ellos van a tener un incremento de lo que percibían en el mes de diciembre más el 6,8% que regirá a partir de enero”, agregó.

Explicó que esto se refiere al monto con el cual cerró diciembre y se le aplica el 6,8% al último monto que percibió el jubilado y pensionado. Agregó que cerraron el 2021 con un stock de alrededor de 66.000 jubilados, entre los cuales también hay pensionados.

Nota relacionada: IPS anuncia que aumentará los haberes jubilatorios desde febrero

Lobo de Pereira mencionó que si bien es cierto que mensualmente tienen nuevos jubilados y pensionados, se les debe deducir los fallecidos, que en este periodo de pandemia del Covid-19 fue “muy alto” en relación con años anteriores.

La directora explicó que para acceder al aumento, las personas no tienen que realizar ningún trámite porque el IPS tiene los registros de las personas fallecidas.

Le puede interesar: En IPS rechazan cuestionamientos al incremento de haber jubilatorio

“Los jubilados cobrarían como habitualmente lo hacen el 17 de enero y en esta fecha ya recibirán su haber jubilatorio con el aumento correspondiente”, expresó.

Una vez que se tenga la lista completa de todas las personas que recibirán el aumento, allí recién se sabrá el monto que costará el desembolso extra al IPS.

Más contenido de esta sección
El cuerpo de un hombre de 66 años fue encontrado en avanzado estado de descomposición en el interior de una vivienda ubicada en la ciudad de Lambaré, del Departamento Central. Habría sido víctima de un homicidio.
Julio César García, abogado de la familia de Matías Cabrera Cáceres, sospechoso del crimen de Thiago Brítez, de 15 años, en Caaguazú, denunció que la familia del joven involucrado en el caso recibe amenazas.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.