08 feb. 2025

IPS aumentará 6,8% a 66.000 jubilados desde este enero

Desde el Instituto de Previsión Social (IPS) informaron este martes del reajuste de 6,8% en haberes para cerca de 66.000 jubilados desde este mes de enero.

Jubilados y pensionados.jpg

Los jubilados y pensionados del IPS podrán percibir el pago de un “aguinaldo” el 17 de noviembre.

Foto: IPS

Lourdes Lobo de Pereira, directora de la Dirección de Jubilaciones del Instituto de Previsión Social (IPS), explicó en conversación con NPY que por norma legal están obligados a otorgar a los jubilados y pensionados un ajuste anual del monto que perciben en concepto de haber jubilatorio o de pensión.

En ese sentido, dijo que el índice de precio del consumidor (IPC) del Banco Central de Paraguay (BCP) arrojó durante el año 2021 un 6,8% de suba.

Lea más: IPS dispuso el aumento de la pensión de 22.000 jubilados

“Ese porcentaje es el aumento del índice de precio del consumidor (IPC), que es lo que va a regir para aplicar a los montos actuales de la jubilación; es decir, ellos van a tener un incremento de lo que percibían en el mes de diciembre más el 6,8% que regirá a partir de enero”, agregó.

Explicó que esto se refiere al monto con el cual cerró diciembre y se le aplica el 6,8% al último monto que percibió el jubilado y pensionado. Agregó que cerraron el 2021 con un stock de alrededor de 66.000 jubilados, entre los cuales también hay pensionados.

Nota relacionada: IPS anuncia que aumentará los haberes jubilatorios desde febrero

Lobo de Pereira mencionó que si bien es cierto que mensualmente tienen nuevos jubilados y pensionados, se les debe deducir los fallecidos, que en este periodo de pandemia del Covid-19 fue “muy alto” en relación con años anteriores.

La directora explicó que para acceder al aumento, las personas no tienen que realizar ningún trámite porque el IPS tiene los registros de las personas fallecidas.

Le puede interesar: En IPS rechazan cuestionamientos al incremento de haber jubilatorio

“Los jubilados cobrarían como habitualmente lo hacen el 17 de enero y en esta fecha ya recibirán su haber jubilatorio con el aumento correspondiente”, expresó.

Una vez que se tenga la lista completa de todas las personas que recibirán el aumento, allí recién se sabrá el monto que costará el desembolso extra al IPS.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) exigió a través de un comunicado el fin de la injerencia política en la justicia y una investigación rápida, imparcial y exhaustiva por parte del Ministerio Público sobre los hechos de corrupción denunciados, sancionando con el mayor rigor a los responsables.
Hugo Marcelo Zocal Torres, conocido como “el rey de los tortoleros”, fue nuevamente detenido este viernes, en un procedimiento realizado en Lambaré, Departamento Central. Estaba en compañía de un hombre que estaba siendo buscado por el robo de más de 400 relojes valiosos.
Un incendio de pastizal gran magnitud se registra en la tarde de este viernes en la ruta Luque-San Bernardino, ocasionando una intensa humareda que afecta la visibilidad en la zona. Varias compañías de bomberos voluntarios trabajan en el lugar.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) encomienda a los diputados a acompañar la pérdida de investidura del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) tras los chats con el extinto diputado Eulalio Lalo Gómez, con indicios de corrupción pública y manipulación judicial.
Unas 61 parejas de diferentes zonas del distrito de Ayolas, Departamento de Misiones, decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio.