11 abr. 2025

IPS: Autorizan tres nuevos pagos para trabajadores suspendidos

El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que están autorizados por el Consejo de Administración tres nuevos pagos mensuales de subsidio para los trabajadores suspendidos por la pandemia del Covid-19.

IPS.png

Fachada del Hospital Central del Instituto de Previsión Social.

Foto: Gentileza

La previsional espera abonar a unas 18.000 personas durante el primer trimestre del 2021. El monto del subsidio mensual asciende a G. 1.096.419.

El gerente de Prestaciones Económicas de la previsional, Pedro Halley, informó que los subsidios a trabajadores están garantizados hasta el mes de marzo. Sin embargo, el IPS cuenta con recursos para hacerlo sostenible durante todo el año.

El saldo con el que cuenta la previsional para hacer frente a los subsidios es de USD 30 millones.

Relacionado: IPS espera firma de decreto para nuevo pago a 15.000 suspendidos

Halley recordó que anualmente se pagó a unos 106.000 trabajadores suspendidos y actualmente se estima entre 15.000 a 18.000 beneficiarios debido al aumento de las suspensiones por el repunte de los contagios.

En ese sentido, Halley señaló, en comunicación con NPY, que hay empresas que suspenden a sus trabajadores cuando se produce el contagio de una cuadrilla, o se solicita el subsidio por aislamiento, que consiste en un jornal mínimo diario por 10 días. Halley indicó que el cálculo es de G. 75.000 x 10, pero actualmente el pago por ocho horas laborales es de más de G. 84.000.

El representante de la previsional explicó que ante el repunte de contagios de coronavirus muchas empresas vuelven a pedir la suspensión de sus empleados.

El Instituto de Previsión Social ultima los detalles para ejecutar el noveno pago de subsidios a trabajadores suspendidos por las empresas.

Más contenido de esta sección
Este jueves continuó el juicio oral y público en la causa “Ministerio Público contra Robert Willian Bengoechea Benítez y Diosnel Rolón Báez sobre robo agravado y toma de Rehenes”, en el Palacio de Justicia de Concepción.
La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informó sobre la liberación de horarios para todas las empresas de transporte público de pasajeros, tanto nacional, como intermunicipal de corta, mediana y larga distancia desde el miércoles al mediodía, en el marco de la Semana Santa.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando una motochorra asaltó con un cuchillo a una estudiante en Lambaré, Departamento Central.
El Consejo de Defensa Nacional, liderado por el ministro de Defensa, Óscar González Cañete, informó sobre el envío de 25.000 kilos de alimentos y medicamentos para el Chaco a través de un buque este viernes. Además del aumento de los vuelos a dos veces por semana para fortalecer las acciones de asistencia, a raíz de las inundaciones.
Sofía, la robot humanoide con inteligencia artificial, vendrá a Paraguay en el marco de las celebraciones de los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) para participar de un conversatorio.
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.