23 feb. 2025

IPS baja subsidio por aislamiento y anuncia pago a suspendidos desde este miércoles

La gerente de Prestaciones Económicas del Instituto de Previsión Social, Cecilia Rodríguez, indicó que bajó el monto del subsidio por aislamiento por el Covid-19 y que el pago de compensaciones a trabajadores suspendidos se hará desde este miércoles.

ips.jpg

El Instituto de Previsión Social (IPS) suspendió las teleconsultas y reactivó las consultas presenciales.

Foto: Gentileza.

El Instituto de Previsión Social (IPS) seguirá esta semana con el pago de compensaciones a trabajadores suspendidos, por aislamiento y vulnerabilidad a causa del Covid-19.

La gerente de Prestaciones Económicas de la previsional, Cecilia Rodríguez, negó a NPY que hubo retrasos en el pago para todos los casos.

“No es que se retrasó, se hicieron cambios en el Consejo de Administración en uno de los casos, de compensaciones por aislamiento se cambió el monto, antes equivalía a un jornal mínimo por día (G. 88.051) hoy es el 50% de un jornal mínimo”, indicó.

Nota relacionada: IPS aguarda los fondos para seguir pagando subsidios

En ese marco, también informó que a partir de este miércoles el IPS realizará el pago número 16 de compensaciones a trabajadores suspendidos.

Rodríguez afirmó que la previsional irá realizando 1.000 pagos por día. “La semana pasada y anterior se estuvieron pagando todos aquellos pagos pendientes, sobre todo, de julio y agosto, que cobraron ininterrumpidamente desde abril de 2020", dijo.

Lea también: IPS realiza pagos a suspendidos, por aislamiento y vulnerabilidad a causa del Covid

La previsional tiene previsto un pago total de 6.030 suspensiones, 1.900 para casos de aislamiento y 170 por vulnerabilidad.

Además, precisó que, de los USD 100 millones que recibió el IPS de los fondos de contingencia por el Covid-19, queda un remanente de USD 7 millones, aseguró.

IPS espera que el Ministerio de Hacienda transfiera USD 23 millones, que ya fueron aprobados en la Cámara de Diputados, para seguir pagando las compensaciones a los trabajadores suspendidos debido a la pandemia de Covid-19, así como a los que tienen reposo debido a la enfermedad y a los aislados preventivos.

Más contenido de esta sección
El especialista en medicina reproductiva, Roger Molinas, uno de los médicos que asistió a la periodista y presentadora de televisión Sanie López Garelli durante su embarazo, a sus 60 años, dio detalles sobre el tratamiento más efectivo para la fertilidad. La mediática conductora ahora disfruta de sus mellizos Didier y Christian.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.