27 abr. 2025

IPS busca comprar lavarropas a G. 650 millones y diputada pedirá informes

El Instituto de Previsión Social (IPS) hizo un llamado a licitación para adquirir cuatro lavarropas industriales de 100 kilos a G. 650 millones cada uno, cuando el precio del mercado es de G. 90 millones por uno de 54 kilos, según expuso la diputada Rocío Vallejo.

Diputada Rocío Vallejo 2.JPG

La diputada por el partido Patria Querida, Rocío Vallejo, insiste en que proyecto de financiamiento es viable.

Foto: Sergio Riveros

La diputada del Partido Patria Querida Rocío Vallejo manifestó este miércoles que pedirá un informe en la próxima sesión de la Cámara Baja sobre el precio base de G. 650 millones para la adquisición de lavarropas por parte del Instituto de Previsión Social (IPS).

Le puede interesar: Juez admite imputación contra Édgar Melgarejo por compra de tapabocas

La legisladora señaló que el precio de mercado del lavarropas de 54 kilos ronda los G. 90 millones aproximadamente, según le informaron, por lo que no se explica cómo se plantea adquirir una sola lavadora por G. 650 millones cuando por ese monto se pueden adquirir seis de 54 kilos.


Embed

El llamado 366474 para la “Adquisición de equipos para la sección lavandería del Hospital Central” fue realizado el 17 de febrero pasado y la fecha de la entrega de ofertas culminó el 21 de abril. Sin embargo, la licitación sigue en una etapa de evaluación.

Entérese más: En medio de sospechas de corrupción, renuncian dos directores generales de Salud

El monto total de la operación es de G. 2.500 millones para la compra de cuatro lavarropas de 100 kilos.

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (Mspybs) también hizo un llamado a licitación para la adquisición de un lavarropas industrial a G. 566.666.667.

El número del llamado es 372704 “Adquisición de lavarropas y secarropas para los hospitales de Itapúa y de Ñemby”, y también se encuentra en evaluación.

Más contenido de esta sección
Después de las intensas lluvias registradas en Concepción, operarios municipales procedieron a abrir las compuertas de las estaciones de bombeo del muro de defensa para aliviar el caudal. Gran cantidad de basura fue a parar al río Paraguay.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en apoyo a sus pares de San Pedro, realizaron este sábado dos allanamientos en la ciudad de Loreto, en el marco de una investigación relacionada a un accidente de tránsito con daño material y posible sustracción de mercaderías.
El Consejo de Desarrollo de Asunción (Codeasu), organización de la sociedad civil, rechaza el nuevo proyecto vial anunciado por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC). Aseguran que no soluciona el problema del tráfico de raíz y piden una modernización del transporte público.
Durante actos de recordación por el Día del Periodista en Pedro Juan Caballero (PJC), comunicadores de varios medios se unieron para pedir esclarecimiento de varios crímenes donde murieron periodistas en la frontera.
El cardenal paraguayo-español Cristóbal López dio una respuesta jocosa a un medio público español cuando le consultaron sobre la posibilidad de ser elegido papa.
Irán condenó la designación como organización terrorista a la Guardia Revolucionaria por parte de Paraguay, acción que calificó de “humillante” contra este cuerpo militar de élite.