21 abr. 2025

IPS: Call center le hizo esperar una hora, se cortó, llamó otra vez y entró en la posición 100

Una asegurada del Instituto de Previsión Social (IPS) denunció que durante dos días intentó agendar un turno vía call center. Mencionó que una vez esperó en la llamada 60 minutos, le cortaron sin ser atendida y que volvió a marcar, pero ingresó en la posición 100.

Fachada de IPS

Agendar un turno en IPS vía call center es imposible, según denuncia.

ÚH/Archivo.

Nuevamente, acceder a un turno en IPS por call center se vuelve en toda una odisea para los asegurados. Una mujer embarazada se quejó del servicio en una entrevista con Telefuturo y relató al canal que este lunes, por segundo día consecutivo, no ha logrado aún agendar un turno vía telefónica.

“Es el segundo día que estoy llamado y hoy inicié en la posición 81 al llamar al 180 del IPS. Pasaron 50 minutos y yo seguía en la posición 43. Llega a los 60 minutos y se corta la llamada. Vuelvo a intentar una comunicación. Vuelvo llamar e inicio ya en la posición 100", declaró al canal.

Reclamó lo imposible que es acceder al servicio, siendo esta casi la única forma de agendar un turno. IPS brinda la opción de hacerlo también a través de Internet, desde la plataforma Mi IPS, y en ventanilla para escasas especialidades o estudios laboratoriales.

La espera durante bastante tiempo en el call center de la previsional es una situación que se repite con miles de asegurados y se vuelve una constante, de acuerdo con el informe periodístico.

Pese a que el Instituto de Previsión Social prometió mejoras, el servicio sigue empeorando para los más de 1.500.000 asegurados.

Mi IPS en línea además presenta fallas reiterativas. En estos momentos se encuentran sin funcionar las opciones de prestaciones médicas para los usuarios.

Más contenido de esta sección
Corría el año 2015 cuando se anunció que el papa Francisco visitaría Paraguay entre el 10 y 12 de julio, siendo su primer viaje a nuestro país en su calidad de máximo líder de la Iglesia Católica, pero no su primera vez en Paraguay. Lo que nadie esperaba era el regalo especial de un niño al Sumo Pontífice en el Aeropuerto.
La Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (UCA) declara duelo institucional por el fallecimiento del papa Francisco este lunes.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) ratificó este lunes las condenas de 40 y 25 años de cárcel a los responsables del homicidio de la niña Naydelin, ocurrido el 29 de febrero de 2020, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, se refirió al papa Francisco y señaló que el Pontífice era cercano con los feligreses. Asimismo, recordó los momentos compartidos con él durante su visita a Paraguay, en el 2015.
Un conocido árbitro de fútbol falleció este domingo y otro hombre quedó herido tras ser embestidos por un vehículo mientras viajaban a bordo de una motocicleta. El accidente fatal ocurrió en Azotey, Departamento de Concepción.
Un automóvil denunciado como robado fue hallado completamente incinerado en una calle del asentamiento Nueva Esperanza, en el barrio 23 de Octubre de Ciudad del Este, Alto Paraná.