08 may. 2025

IPS: Más de 60 tipos de fármacos e insumos están con stock cero

30042037

Panorama. Asegurados gastan en la compra de fármacos.

DARDO RAMÍREZ

El Instituto de Previsión Social (IPS) registra que el 17% de la lista del vademécum –con más de 370 ítems– está con stock cero. Es decir, el porcentaje equivale a 63 tipos de fármacos e insumos.

Esta situación genera la queja constante de parte de los asegurados, especialmente a los pacientes oncológicos, debido a los elevados gastos de bolsillo.


El gerente de Salud, doctor Gustavo González, señaló que están avanzando las licitaciones por lo que estima que antes de fin de año se regularice la situación. Informó que están recibiendo apoyo del MSP para la provisión en las farmacias.

“Se han recibido medicamentos del Ministerio de Salud y las empresas también están presentando sus productos, en total tenemos un déficit en este momento en general de 17%”, señaló a ÚH.

Añadió que las licitaciones tienen su tiempo previsto por lo que la regularización sería para este fin de año.

“Nosotros esperamos que este fin de año ya tengamos un porcentaje alto como para poder descansar un poco de esto y ya después ver cómo ir proveyendo sin que haya faltantes”.

El gerente de Salud admitió que el problema es el dinero y que la situación no ha cambiado.

“Seguimos todavía en déficit, solamente que estamos sacando un poco la nariz del agua y podemos respirar un poquito más todavía”.

Más contenido de esta sección
Con el lema Caminemos con María como peregrinos de la esperanza, este fin de semana, la ciudad de Mariano Roque Alonso será sede de la vigésima tercera edición de la Expo María.
En lo que va del año, en las Américas fueron confirmados 189 afectados por fiebre amarilla y 74 decesos. La vacunación es gratuita en el país.
El dinero que se retiene de los funcionarios activos aportantes de la Municipalidad de Asunción se administra a través de la figura de la Cuenta Única, según confirmó hoy Mario Balbuena, director de Relaciones Institucionales.

La Caja de Jubilados informó, por su parte, que la Comuna transfirió un pago parcial a los funcionarios afiliados, no así el aporte patronal.
Las enfermeras solicitarán que salga la resolución y pedirán que las denuncias de mobbing laboral sean oídas. Llegarán hasta el Ministerio de Salud Pública el próximo 12 de mayo, Día de la Enfermería, para exigir a las autoridades que cumplan su promesa.
El Consejo Nacional de Educación y Ciencias (Conec) expresó su profunda preocupación ante las denuncias de fraude y filtración de exámenes en el proceso de admisión a los institutos de Formación Docente, hechos que actualmente son investigados por el Ministerio Público y el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El rector de la Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay (UPTP), Jorge Duarte, informó que ya está en marcha el llamado a licitación para la construcción de la sede definitiva de la institución tras un encuentro con el presidente de la República, Santiago Peña.