Tres consultorios de nutrición y 11 de sicología están operativos en la nueva Policlínica Mariscal López que habilitó recientemente el Instituto de Previsión Social (IPS), como una manera de descongestionar el Hospital Central. La dependencia registra una escasa demanda tras su traslado del Pabellón 3 hasta la ciudad de Fernando de la Mora.
La mudanza se hizo en el marco del plan de reorganización del espacio físico del Servicio de Policlínica del Hospital Central para descongestionar urgencias. El espacio vacante se usará para la ampliación y habilitación de 50 camas para pacientes clínicos de la Unidad de Emergencias.
Los encargados estiman que se registra aún una escasa demanda debido al desconocimiento del nuevo puesto. La licenciada Marta Vázquez, encargada de la nueva policlínica, dijo que hace 15 días está en funcionamiento. “Están viniendo, solamente que es nuevo, creo que con el tiempo va a haber más cantidad de personas”.
El servicio atiende de lunes a viernes, de 7.00 a 20.00, los sábados de 7.00 a 13.00. El agendamiento se realiza por call center o se pueden conseguir números recuperados en ventanilla. La licenciada Zunilda Villanueva, encargada del servicio de sicología, señaló que cuentan con especialistas en sicopedagogía y neurosicología.
“Conviene la mudanza. Allá está muy hacinada la gente, los niños están expuestos cuando no tienen un problema de salud orgánico. Es mejor tenerles acá a que se contagien”, señaló Villanueva. La nueva Policlínica está ubicada sobre la avenida Mariscal López esquina Cnel. Luis Irrazábal, a escasas cuadras del Hospital de Clínicas. Un total de 30 sicólogos y 8 nutricionistas atienden en la policlínica.
La asegurada Silveria Flores, con tratamiento de cáncer, acudió ayer para consultar en nutrición. Era la primera vez que acudía al servicio y le pareció bastante accesible y más armónico, en comparación con el hacinamiento en el Hospital Central. Su hija, Sara Lichi, destacó la accesibilidad de la nueva Policlínica.
SOBRECARGA. Una de cal y otra de arena. Pese al traslado, hay un aumento y congestión de personas en la zona de la Policlínica y farmacia del Hospital Central, porque los otros consultorios se mudaron a los pabellones 1 y 2.
Alergia, dermatología, reumatología, cardiología, gastroenterología, clínica médica y neumología fueron los consultorios que se mudaron a los otros pabellones que incide en la sobrecarga de personas en el sector de la Policlínica del Hospital Central. El descongestionamiento se dará una vez que termine la nueva obra de la policlínica que tendrá 90 consultorios.
Allá está muy hacinada la gente, los niños están expuestos cuando no tienen un problema de salud. Lic. Zunilda Villanueva
Estamos bien acá. Hay más espacio, es muy lindo. Allá (en el Hospital Central) es imposible. Silveria Flores, asegurada
14 consultorios están operativos en la nueva policlínica de la previsional.