02 may. 2025

IPS como propietario debe restaurar el sitio

La responsabilidad de la restauración de la casa en la que viviera Serafina corre por cuenta de los propietarios, es decir el IPS, de acuerdo con la arquitecta Leticia Quiñónez, del Departamento de Patrimonio Cultural de la Municipalidad de Asunción. “La Municipalidad va a prestar todo su equipo técnico para dar recomendaciones y acciones que tengan relación con la restauración del lugar”, indicó Quiñónez en un diálogo con Última Hora.

Detalló que el apoyo se realizaría desde la Dirección Ejecutiva de Revitalización del Centro Histórico. “Pero es el propietario el que debe hacerse responsable de hacer la conservación de su patrimonio, atendiendo a que se trata de una propiedad privada.

“El dinero de la Municipalidad se destina a los espacios públicos, no al interior de las propiedades privadas”, explicó.

La Secretaría Nacional de Cultura, en conjunto con el Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA), tenía planes de crear un Centro Cultural dentro de la casa y apoyar así a las artesanas paraguayas. Pero hasta el momento no hay visos de que esto avance hacia algún punto.

“Se tiene que hacer con llamado a licitación, obtener el protocolo de intervención”, describió Quiñónez con respecto al proceso para restaurar un inmueble. “El protocolo define el costo de la obra; luego se tiene que saber si se incluyó el proyecto en el presupuesto para el 2025 y entonces, se estudia la posibilidad de pedir o no una inversión por parte del Ministerio de Obras Públicas”.

Más contenido de esta sección
Jubilados municipales se manifestaron este jueves exigiendo a gritos que se intervenga la Caja Municipal de Asunción y que se les pague sus haberes, adeudados desde hace tres meses. Manifestaron que se sienten abandonados por las autoridades y que viven con muchas necesidades.
En comunidades donde escasea todo, hay profesores que dan todo. Sin apoyo estatal suficiente, cientos de maestros sostienen la vida de niños vulnerables más allá del aula. ¡Salud, maestros!