25 feb. 2025

IPS completará tercer pago del subsidio este viernes

El presidente del IPS, Andrés Gubetich, anunció que este viernes se completará el tercer pago del subsidio a los trabajadores afectados por la cuarentena sanitaria. Adelantó que se prevé un cuarto desembolso para el próximo mes.

Miedo.  El Hospital Central de IPS estuvo prácticamente vacío por temor.

Miedo. El Hospital Central de IPS estuvo prácticamente vacío por temor.

Video: Archivo UH.

Unos 75.000 trabajadores conforman el listado total de personas beneficiadas con el tercer pago del subsidio del Instituto de Previsión Social (IPS) para los empleados cesados a raíz de la cuarentena sanitaria por la pandemia del Covid-19.

El titular del IPS, Andrés Gubetich, precisó que de esta forma el desembolso llega a un total aproximado de G. 79.000 millones. Anticipó que para agosto se daría un cuarto pago, conforme con el comportamiento de la curva de la enfermedad.

“Esperamos hacer un cuarto pago en agosto y volver a plantear ahí el aumento del beneficio al 75% del salario mínimo, todo va a depender de cómo vaya la curva del Covid-19”, refirió a radio Monumental 1080 AM.

También estimó que la próxima semana tendrían una respuesta oficial del poder Ejecutivo respecto al proyecto presentado por el Consejo de Administración, sobre el pago de reposo a aquellas personas que son enviadas a cuarentena, pero sin ser positivo de coronavirus.

Nota relacionada: IPS: Trabajadores en aislamiento cobrarán subsidio por reposo

“Hay un proyecto elevado por el Consejo de Administración al Poder Ejecutivo, a pedido del Ministerio de Trabajo y de Salud Pública, de que se le pague también el reposo de 14 días a aquel que no da positivo pero que va a cuarentena”, expresó.

Actualmente, solo cobran los asegurados que arrojaron positivo a las pruebas de la enfermedad, conforme se estipuló en la Ley de Emergencia Sanitaria.

El IPS pagará el 50% del jornal diario de un trabajador los días de cuarentena. El beneficio será aplicado a aquellos trabajadores que no puedan hacer oficina desde la casa. En caso de poder aplicar el sistema de teletrabajo, no tendrá derecho al subsidio.

En caso de que el trabajador se infecte de coronavirus, tiene derecho a recibir un subsidio por parte de la previsional, que corresponde en el caso del subsidio por enfermedad al 50% del jornal de acuerdo con el salario del empleado.

El trámite se hace de manera automatizada en caso de ser atendido en IPS. En cambio, para los reposos externos durante la emergencia sanitaria se debe tramitar en la web institucional, en la opción Solicitud de Reposos.

Más contenido de esta sección
El Departamento de Justicia de los Estados Unidos comenzó la etapa inicial de la investigación por el caso de la criptomoneda $LIBRA, tras la denuncia presentada el pasado lunes contra el presidente argentino Javier Milei -quien promocionó la moneda antes del desplome de su valor- y el resto de los involucrados en la operatoria, según confirmaron a EFE fuentes con acceso a la causa.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) informó este lunes que el certificado de antecedente judicial ya se encuentra nuevamente disponible para su emisión a través de la web y la app del Portal Paraguay.
El senador liberal Éver Villalba cuestionó este lunes el silencio y la posición tibia por parte del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). "¿Por qué se callan? ¿Por qué no se posicionan?”, criticó el legislador con respecto al escándalo de los chats del fallecido asesinado Eulalio Lalo Gomes que derivaron en la renuncia del colorado Orlando Arévalo y en una investigación fiscal.
Varios abogados enviaron este lunes una nota al presidente de la Corte Suprema de Justicia, César Diesel, para solicitarle de “carácter urgente” la fijación de una audiencia, para abordar temas que afectan el normal desempeño de la Justicia, ante el caso conocido como la mafia de los pagarés. Alertan sobre el colapso y la falta de recursos en los juzgados.
La Fiscalía imputó este lunes a un falso comerciante por despojar a un turista boliviano de la suma de USD 4.000. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
En el marco del Día de la Mujer Paraguaya, trabajadoras del sector de la construcción animaron a sus congéneres a derribar barreras y animarse. “Nosotras también podemos hacer una casa, construir y llevar el pan de cada día con el mismo trabajo”, remarcó una obrera.