26 abr. 2025

IPS completará tercer pago del subsidio este viernes

El presidente del IPS, Andrés Gubetich, anunció que este viernes se completará el tercer pago del subsidio a los trabajadores afectados por la cuarentena sanitaria. Adelantó que se prevé un cuarto desembolso para el próximo mes.

Miedo.  El Hospital Central de IPS estuvo prácticamente vacío por temor.

Miedo. El Hospital Central de IPS estuvo prácticamente vacío por temor.

Video: Archivo UH.

Unos 75.000 trabajadores conforman el listado total de personas beneficiadas con el tercer pago del subsidio del Instituto de Previsión Social (IPS) para los empleados cesados a raíz de la cuarentena sanitaria por la pandemia del Covid-19.

El titular del IPS, Andrés Gubetich, precisó que de esta forma el desembolso llega a un total aproximado de G. 79.000 millones. Anticipó que para agosto se daría un cuarto pago, conforme con el comportamiento de la curva de la enfermedad.

“Esperamos hacer un cuarto pago en agosto y volver a plantear ahí el aumento del beneficio al 75% del salario mínimo, todo va a depender de cómo vaya la curva del Covid-19”, refirió a radio Monumental 1080 AM.

También estimó que la próxima semana tendrían una respuesta oficial del poder Ejecutivo respecto al proyecto presentado por el Consejo de Administración, sobre el pago de reposo a aquellas personas que son enviadas a cuarentena, pero sin ser positivo de coronavirus.

Nota relacionada: IPS: Trabajadores en aislamiento cobrarán subsidio por reposo

“Hay un proyecto elevado por el Consejo de Administración al Poder Ejecutivo, a pedido del Ministerio de Trabajo y de Salud Pública, de que se le pague también el reposo de 14 días a aquel que no da positivo pero que va a cuarentena”, expresó.

Actualmente, solo cobran los asegurados que arrojaron positivo a las pruebas de la enfermedad, conforme se estipuló en la Ley de Emergencia Sanitaria.

El IPS pagará el 50% del jornal diario de un trabajador los días de cuarentena. El beneficio será aplicado a aquellos trabajadores que no puedan hacer oficina desde la casa. En caso de poder aplicar el sistema de teletrabajo, no tendrá derecho al subsidio.

En caso de que el trabajador se infecte de coronavirus, tiene derecho a recibir un subsidio por parte de la previsional, que corresponde en el caso del subsidio por enfermedad al 50% del jornal de acuerdo con el salario del empleado.

El trámite se hace de manera automatizada en caso de ser atendido en IPS. En cambio, para los reposos externos durante la emergencia sanitaria se debe tramitar en la web institucional, en la opción Solicitud de Reposos.

Más contenido de esta sección
La Articulación de Mujeres Indígenas del Paraguay pidió justicia y el esclarecimiento por la muerte de Valeriana Arce, una adolescente de 13 años de edad, quien fue hallada muerta con rastros de abuso hace días. También pide justicia por Celina Martínez Ojeda, asesinada de manera violenta este mes de abril.
Cuatro personas fueron detenidas por la Policía Nacional, tras el robo a una carnicería durante la madrugada del viernes en Pedro Juan Caballero.
La gobernadora del Departamento de Concepción, doctora Liz Meza, anunció que mantendrá una audiencia este lunes con el director general paraguayo de Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún, con el objetivo de insistir en la necesidad urgente de iniciar la reparación del sistema de defensa costera de la capital departamental, ante el avance sostenido del nivel del río Paraguay y los efectos de las recientes lluvias.
El Juzgado de Garantías de Ciudad del Este suspendió la prisión preventiva para el abogado Walter Ramón Acosta, sospechoso de agredir a una funcionaria del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) en Tavapy.
Con el lema Leer es Esperanza, en el marco de la conmemoración del Día del Libro y los derechos de autor, se realizó el lanzamiento de la 21ª edición de la Libroferia Encarnación.
La senadora Blanca Ovelar informó que el año pasado advirtieron, luego de tres intentos de modificar el horario, que sería un problema, ya que nunca fue el uso horario en Paraguay y que los niños deben despertarse antes que la luz del alba aparezca para ir a las escuelas.