A nueve meses, de la asunción al cargo del doctor Jorge Brítez y los nuevos consejeros al frente del Consejo de Administración persiste el desabastecimiento de medicamentos e insumos especificados en el vademécum. Las autoridades –entre ellos el Dr. Jorge Brítez– alegan una herencia de administrativa con déficit financiero.
ABASTECIMIENTO. Actualmente, en el parque sanitario del IPS se reciben los medicamentos de parte de las empresas adjudicadas, confirmó a ÚH el gerente de Salud, Dr. Gustavo González. Esta es la primera compra de la nueva administración.
“Se está avanzando, es muy difícil llegar al 100% porque es muy dinámico todo. Hoy recibimos algunas cosas, se reparten, eso puede que en una semana ya estemos otra vez con otro déficit porque no se entrega el 100% de las cosas, sino que se hace una entrega paulatina a medida que tengan los farmacéuticos”.
Una vez que ingresan los productos farmacéuticos al parque sanitario se procede a la “revisión burocrática, se hacen controles aleatorios y ya se procede a distribuir a las farmacias”.

La previsional recibe distintos ítems –el gerente de Salud no precisó los tipos de medicamentos recibidos–. En medio del abastecimiento poco a poco, aún persisten las denuncias de faltantes de medicamentos oncológicos y para tratar la diabetes, anticoagulantes, entre otros.
“De todo estamos recibiendo, de insumos todavía estamos un poco atrasados, pero sí, la parte de medicamentos, no te puedo hablar la variedad porque es una cosa muy dinámica, llega ahora y ya pasa a todas las farmacias, lo que había todavía en las farmacias puede que se hayan acabado, o sea, es muy dinámico todo”.
El gerente de Salud admitió que existe escasez de insumos, como guantes y jeringas. “Esos son los insumos que estamos todavía pendientes de recibir, no por culpa de las empresas, sino la licitación todavía está un poco atrasada”.