11 abr. 2025

IPS: Cuestionan designación en una dependencia de supuesto implicado en expedición de certificados mau

El funcionario Julio César González fue designado como director de una dependencia del Instituto de Previsión Social, pese a que había sido denunciado en el 2023 de liderar una red que se dedicaba a expedir certificados falsos de discapacidad.

Homenaje. Julio González entregó en el 2021 un reconocimiento al doctor Vicente Bataglia..jpg

Homenaje. Julio González entregó en el 2021 un reconocimiento al doctor Vicente Bataglia.

Foto: Archivo

El funcionario Julio César González fue designado como jefe del Departamento de Gestión de Calidad de la Dirección de Organización y Calidad de la Gerencia de Desarrollo y Tecnología del Instituto de Previsión Social (IPS), con su misma asignación mensual y una carga horaria de 35 horas semanales, en reemplazo del licenciado Hugo Arnaldo Amarilla Sandoval, quien pasó a otra área.

Lea más: Certificados mau: IPS, mudo ante denuncias contra su funcionario

En el 2023, el funcionario, con más de 15 años de antigüedad en el Instituto de Previsión Social y como titular de la Asociación Nacional de Funciones Públicos con Discapacidad del Paraguay (Asonadis), fue denunciado por supuestamente formar parte de una red que cobraba por certificados falsos de discapacidad para conseguir un cupo laboral en la función pública.

Entérese más: IPS aprueba denuncia penal, pero aún no abre sumario a funcionario

Un total de 14 personas fueron denunciadas por la presentación de los documentos falsos y apartadas de su cargo. Los denunciados expusieron que el señor Julio César González les entregó los documentos en sus declaraciones y además se les solicitó la suma de G. 2.500.000.

González continúa trabajando en el IPS, con un salario entorno a los G. 8.870.000, y ahora fue premiado con una dirección. La resolución se dio el 28 de marzo.

De manera anónima, funcionarios cuestionan su nombramiento en una dirección.

Más contenido de esta sección
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.
Un ciudadano paraguayo con pedido de captura internacional fue detenido meses después de que haya roto su tobillera electrónica para escaparse.
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.