Anteriormente, se tomaban algunas muestras de estudios de laboratorio de Capiatá y se derivaban al hospital Central para el análisis correspondiente. En otros casos, de análisis más complejos, los pacientes debían acudir al Hospital Ingavi.
Desde el pasado lunes las muestras y los análisis se realizaron en su totalidad en los nuevos equipos de la clínica.
“Está en una etapa de ajustes, de calibración del equipo, y todo eso. Pero ya sí se empezó a tomar las muestras. Se está regularizando ya. Creemos que esta semana va a llevar un tiempo de ajuste, calibración y ya estará operando al 100%”, dijo el doctor Luis Fleitas, director de Hospitales del Área Central de la previsional.
El contrato de los equipos en comodato –préstamos de uso o alquiler– es por dos años. “Son equipos de última generación, son equipos que van a tener mayor cantidad de determinaciones y también el tiempo de los resultados se va a acortar más. Es algo más rápido y también más personas pueden ser analizadas”.
La Clínica Periférica por su ubicación estratégica sobre la ruta II recibe una alta demanda no solo de pacientes para las consultas sino que también para los análisis de laboratorio, señaló el director de Hospitales del Área Central.
“La demanda es muy alta acá porque está en un lugar muy estratégico sobre la ruta II. También viene gente de otras ciudades aledañas como Areguá. Vienen inclusive de la zona del Ypacaraí, Itauguá”.