13 abr. 2025

IPS de Capiatá reabre el laboratorio

31465084

Rehabilitación de servicio. Tras dos meses, y con nuevos equipos se reabrió esta semana el laboratorio en Capiatá.

GENTILEZA

Tras dos meses de cierre, finalmente esta semana tras la adjudicación de la licitación de los equipos por comodato, se reabrió oficialmente el servicio de laboratorio en la Clínica Periférica Campo Vía del Instituto de Previsión Social (IPS), ubicado en Capiatá.

Anteriormente, se tomaban algunas muestras de estudios de laboratorio de Capiatá y se derivaban al hospital Central para el análisis correspondiente. En otros casos, de análisis más complejos, los pacientes debían acudir al Hospital Ingavi.

Desde el pasado lunes las muestras y los análisis se realizaron en su totalidad en los nuevos equipos de la clínica.

“Está en una etapa de ajustes, de calibración del equipo, y todo eso. Pero ya sí se empezó a tomar las muestras. Se está regularizando ya. Creemos que esta semana va a llevar un tiempo de ajuste, calibración y ya estará operando al 100%”, dijo el doctor Luis Fleitas, director de Hospitales del Área Central de la previsional.

El contrato de los equipos en comodato –préstamos de uso o alquiler– es por dos años. “Son equipos de última generación, son equipos que van a tener mayor cantidad de determinaciones y también el tiempo de los resultados se va a acortar más. Es algo más rápido y también más personas pueden ser analizadas”.

La Clínica Periférica por su ubicación estratégica sobre la ruta II recibe una alta demanda no solo de pacientes para las consultas sino que también para los análisis de laboratorio, señaló el director de Hospitales del Área Central.

“La demanda es muy alta acá porque está en un lugar muy estratégico sobre la ruta II. También viene gente de otras ciudades aledañas como Areguá. Vienen inclusive de la zona del Ypacaraí, Itauguá”.

Más contenido de esta sección
Doña Simeona Acosta se dedica a la venta de pohã ñana como de pindo y flor de coco hace unas 5 décadas en el Mercado 4. Desde pequeña ayudaba a su madre y su tía trabajando en un pequeño puesto para poder salir adelante y gracias a las recetas de su abuela logró éxito en el Paseo de los Yuyos.
Invitan a creyentes a vivir con profundidad la Semana Santa, conmemorando la Pasión, Muerte y Resurrección. Cardenal Martínez presidirá misa, a las 11:00, en la Catedral.
Deudas con jubilados alcanzan los G. 8 mil millones, mientras que con el Ministerio de Economía superan los G. 180 mil millones. Municipalidad destina G. 737 mil millones solamente en salarios.