02 may. 2025

IPS denuncia a sanatorio por contagio masivo de hepatitis

El Instituto de Previsión Social (IPS) presentó ayer una denuncia, en Fiscalía General, contra un centro privado por el contagio de hepatitis C a 43 personas, que se produjo en el año 2017.

IPS.JPG

El Ministerio Público designó a la fiscala Patricia Aquino para que se encargue de la investigación luego de los datos brindados por el supuesto delito de lesión grave.

La fiscala recién hoy tendrá acceso a la carpeta, según indicaron fuentes de la Fiscalía.

El año pasado, 43 enfermos renales dieron serología positiva, entre ellos 34 son del Instituto de Previsión Social y 9 del MSP, que fueron derivados para hemodiálisis al servicio tercerizado del Centro Privado de Diálisis.

Esto se dio debido a que en el año 2015 el IPS terciarizó el servicio de hemodialisis adjudicando al Consorcio Renal integrado por el Hospital del Corazón, el Sanatorio Americano y el Centro de Enfermedades Renales para que pueda atender a los pacientes que requieran de este servicio, ya que en el Hospital Central ni en los otros centros asistenciales se lograba cubrir la necesidad.

Alrededor de 600 asegurados requieren acceder a este servicio, según datos que habían sido brindados por el servicio de nefrología.

El IPS detectó en marzo del año 2017 los primeros casos de hepatitis C en pacientes renales que eran derivados al servicio tercerizado del Centro Privado de Diálisis, que pertenece al doctor Marcos Dávalos.

Debido al brote de la enfermedad y la repercusión que tuvo en la opinión pública el hecho, las autoridades dejaron sin efecto la derivación de pacientes a otros centros asistenciales y el convenio que se había firmado. También se realizó una denuncia en la Defensoría del Pueblo.

Desde entonces, los pacientes reciben atención en el Hospital Central.

Fue también en esa época que la Superintendencia de Salud del IPS inició el 24 de julio del año pasado una auditoría médica en 25 centros públicos y privados del país que prestan el servicio de hemodiálisis.

Se supo demás que el brote y contagio masivo demandó un costo 8.000 dólares americanos por cada paciente infectado.

Desde ÚH intentamos obtener la versión de la Asesoría Jurídica del IPS, así como la de su presidente, Benigno López, que según fuentes, fue el que presentó la denuncia.

A pesar de las insistentes consultas telefónicas y por mensajes de texto, López se excusó de responder.