18 feb. 2025

IPS: Denuncian que por mala instalación funcionaria recibió descarga eléctrica

Equipos fuera de servicio también son la constante en el Centro de Medicina Física y Rehabilitación, según denuncias. Afirman que ya realizaron las quejas ante las autoridades, pero no son escuchados.

Enchufes con calcomanías de precaución, instalaciones eléctricas en mal estado y equipos con desperfectos forman parte del panorama del Centro de Medicina Física y de Rehabilitación del Instituto de Previsión Social (IPS), ubicado sobre la calle Artigas. A esta situación se suma un accidente laboral que sufrió la semana pasada una funcionaria al manipular un equipo. Esta recibió un choque eléctrico, quedó inconsciente y fue atendida en la Clínica Periférica Nanawa; sin embargo, no presenta secuelas, según la denuncia a Última Hora por parte de los funcionarios.

El box donde ocurrió el accidente laboral fue usado posteriormente sin una verificación previa de las instalaciones y del equipo, con lo cual se expuso nuevamente tanto a los funcionarios y a los asegurados durante dos días, denunciaron. Posteriormente, se retiró el equipo.

Reiteradas notas ya se presentaron a las autoridades. El 4 de abril de 2016, hace más de un año, se presentó una nota a la dirección en la cual se expuso sobre la falta de acondicionadores de aire, sábanas reutilizadas, falta de mantenimiento y reparaciones de equipos de fisioterapia, las malas instalaciones eléctricas y otros.

Otra nota de reclamo se remitió esta semana para exponer nuevamente los reclamos con relación a la infraestructura. Las situaciones de aparatos que entran en cortocircuito y estallan en el servicio son frecuentes, según el documento de denuncia al que accedió ÚH. Tras el accidente laboral, ocurrió un hecho similar al día siguiente cuando explotó un equipo Magnetomed 7200 de fisioterapia.

“Estos incidentes están dejando al servicio con pocos equipos en condiciones para atender, considerando que cada equipo averiado tarda al menos tres meses en regresar al servicio. Otra inquietud que tenemos es que los equipos Magnetomed 7200 reparados son entregados con una aparente alteración de las ondas emitidas. Los equipos reparados deben ser evaluados con suma urgencia, ya que los pacientes podrían estar recibiendo ondas alteradas que podrían ser dañinas, producir quemaduras o en el mejor de los casos carecer de la acción terapéutica”, se denuncia en el documento.

La doctora Carlina Campos Cervera, directora del Centro de Medicina Física, explicó que desde hace meses están tomando recaudos de las instalaciones eléctricas. El 80% de los equipos son nuevos y de alta tecnología, señaló con relación a la denuncia sobre el accidente laboral que vincula el hecho con los aparatos.

“Están también las cuestiones del cuidado del profesional, del buen uso y de las precauciones que hay que tomar siempre. Un accidente así hasta puede ocurrir en nuestros domicilios. Se está investigando para encontrar las causas”.

Teniendo en cuenta la alta demanda del servicio que absorbe un promedio de 6.000 a 7.000 sesiones de rehabilitación, se prevé la construcción de un nuevo edificio en el predio del Hospital Central.