21 feb. 2025

IPS expulsa a una red de supuestos comerciantes de medicamentos en las carpas

Agentes de IPS Central expulsaron a una red de supuestos comerciantes que se hacían pasar por familiares de pacientes internados para supuestamente comercializar medicamentos. Se formalizará una denuncia ante la Fiscalía al respecto.

IPS Central.jpeg

Procedimientos de trabajadores del IPS.

Foto: Gentileza.

El Instituto de Previsión Social (IPS) informó en la mañana de este lunes que fue expulsada una mujer identificada como Lilian Gómez, al comprobarse que no tenía ningún familiar internado en la sede central de la previsional, al igual que otras dos personas de nombre Eduardo Fabián Florentín Aranda y Nancy Urbieta.

Según la institución, el modus operandi de los tres consistía en el pedido de medicamentos no utilizados en calidad de donaciones para luego comercializarlos en las carpas.

Los agentes de seguridad y control del IPS recibieron la denuncia sobre la presunta venta de supuestos parientes en el albergue de la Unidad de Terapia Intensiva (UTI).

Le puede interesar: Familiares de pacientes viven penurias en el patio del Hospital Central del IPS

Los denunciantes también contaron que se les estaba cobrando a los familiares la suma de G. 20.000 por una ducha rápida y G. 30.000 por un baño con más tiempo de duración.

El hombre implicado en dicha red habría sido sorprendido con los medicamentos en su vehículo en la noche del domingo. De acuerdo con el IPS, todo lo actuado fue con intervención policial y acta de por medio.

Los antecedentes fueron remitidos a la Asesoría Jurídica del Instituto de Previsión Social para evaluar los hechos y la figura correspondiente para la denuncia ante la Fiscalía.

Más contenido de esta sección
Félix Urbieta, secuestrado por el Ejército del Mariscal López (EML), cumple 75 años y su familia no dejó pasar la ocasión para recordarlo. En medio de la interminable angustia, mencionaron que ya hablaron con la hija de Alejandro Ramos, quien afirmó que el ganadero ya murió en el 2019.
El juez Rodrigo Estigarribia concedió la libertad ambulatoria a Wilfrido Cáceres, ex director de Administración y Finanzas de la Municipalidad de Asunción. Está imputado junto con el intendente Óscar Nenecho Rodríguez y otras 20 personas en el caso conocido como detergentes de oro.
El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, negó que la Comuna esté en crisis ni en bancarrota. Afirmó que emitió bonos para “honrar” deudas de administraciones anteriores y para obras de infraestructura que serán inauguradas en este 2025, según prometió.
Varios cuidacoches salieron a manifestarse luego del operativo que desplegó la Municipalidad de Asunción y la Policía Nacional para sacarlos “de forma definitiva” de las calles del microcentro. Piden que alguna autoridad se acerque a ellos para buscar una solución a la problemática.
La primera operación de búsqueda del ganadero secuestrado Félix Urbieta, realizada tras la detención de Lourdes Teresita Ramos, miembro del Ejército del Mariscal López (EML), no logró resultados positivos, aunque los intervinientes manifestaron que solo fue trabajo de limpieza.
Este viernes se presentará caluroso desde la mañana hasta la noche, según el reporte de la Dirección de Meteorología. Se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas para algunas zonas.