08 abr. 2025

IPS: Familiares extuban a paciente y quedan detenidos

Familiares de un paciente internado en el área de Terapia Intensiva del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) ingresaron y extubaron a uno de los internados. Enseguida fueron detenidos.

fachada IPS.jpg

Familiares extubaron a dos pacientes en UTI del Hospital Central del IPS.

Foto: Archivo ÚH

El doctor Carlos Morínigo, gerente de Salud del Instituto de Previsión Social (IPS), informó a radio Monumental 1080 AM que en la mañana de este lunes se registró un incidente en la sala de Terapia, donde están internados también trabajadores de la fábrica de embutidos Ochsi.

Detalló que cuatro familiares de un paciente hospitalizado ingresaron al área de cuidados intensivos del IPS Central y quitaron la intubación de dos de ellos.

En una nueva entrevista, Morínigo aclaró que solo un paciente fue afectado.

“Entraron en un estado de ‘excitación mística’, ingresaron, burlaron los controles, fueron para rezarle a su papá y le sacaron el tubo (de la tráquea), moviéndole y diciéndole que vuelva a la vida”, expresó el médico.

Rápidamente, los enfermeros actuaron para estabilizar al paciente, pero hay que ver si al quitarle el tuvo no dañaron la laringe.

“Ahora me están haciendo un informe pormenorizado de la situación”, afirmó e indicó que todos los familiares están detenidos en la Comisaría 12ª.

Lea más: Confirman fallecimiento de tercer trabajador de firma de embutidos

“Esto puede ser terrible. Estamos luchando hace ya cuatro semanas, imagínate si por algo así y después de tanto sacrificio tengamos que perder a un paciente”, prosiguió, ya que uno de los extubados sería trabajador de la fábrica de embutidos Ochsi, internado tras la fuga de amoniaco.

El accidente se registró dentro de las instalaciones de la fábrica ubicada en la ciudad de San Lorenzo y se cobró la vida de tres trabajadores.

Todo sucedió a causa de la explosión de unos cilindros y se presume que no resistieron la presión de la carga, por la alta temperatura del lugar.

Parientes de un accidentado

Por su parte, el jefe de la sede policial interviniente, Félix Hermosilla, dijo a la misma emisora radial que se trataría de familiares de un hombre que tuvo un accidente de tránsito.

“Cuatro familiares ingresaron a terapia intensiva e intentaron desconectar a su padre que tuvo un accidente de motocicleta. Parece que están bajo los efectos de sustancias o que tienen problemas mentales. Hablan en lenguaje desconocido”, detalló.

También, comentó que se resistieron a cooperar con los intervinientes. Se trata de dos mujeres y dos hombres.

“Apenas estamos consiguiendo sus datos, no quieren cooperar. Dicen que son de Caaguazú", informó Hermosilla.

Todos los datos son preliminares y las autoridades están recabando más datos para aclarar la situación.

La confusión sobre la identidad del paciente se dio por la rotación de camas, ya que anteriormente en ese sitio estaba un trabajador de Ochsi, aseguró posteriormente Morínigo.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó este lunes a la abogada Zully Ortiz, por supuesta estafa, ya que formaría parte de una organización delictiva conformada para estafar a personas asalariadas mediante demandas ejecutorias sobre supuestas deudas promovidas mediante pagarés ya cancelados o de contenido falso, conocida como la mafia de los pagarés.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI, por sus siglas en inglés), lanzaron el proyecto “Operacionalización del Marco Nacional del Mercado de Carbono de Paraguay”.
El agente de la Policía Nacional denunciado por otro policía por lesión de confianza y apropiación, mencionó que la intención de devolverle la suma de G. 53.500.000 “siempre estuvo”, sin embargo, alega que el uniformado evitó reunirse con él para la entrega del dinero.
Familiares del artista plástico Koki Ruiz, fallecido en diciembre pasado, alistan los últimos detalles para la realización del primer Tañarandy sin su propulsor.
Un joven fue herido en la pierna con un arma de fuego mientras se encontraba en la vía pública en el distrito de Yby Pytá, del Departamento de Canindeyú. Los atacantes huyeron en motocicleta y la Policía Nacional investiga un posible vínculo con el narcotráfico.
El Circulo Paraguayo de Médicos (CPM) emitió un comunicado en el marco del Día Mundial de la Salud, donde evalúa el contexto de la crisis sanitaria en nuestro país y cita como causantes la formación precaria, la prioridad a intereses políticos y económicos, la lógica del lucro y la ausencia de una visión de Estado.