22 abr. 2025

IPS garantiza la provisión de insulina tras reclamos

El IPS comunicó que la provisión de insulina se encuentra garantizada. Realizó una inversión de casi G. 86.000 millones para un abastecimiento por 24 meses. Asegurados reclamaron días pasados la falta del medicamento.

Hospital Central IPS_.jpg

Deuda. Empleados de 50.000 empresas no acceden a la salud por deudas de sus patrones.

Foto: Archivo UH

Tras los reclamos el Instituto de Previsión Social (IPS) aseguró a través de sus redes sociales en la mañana de este lunes que contará con el medicamento durante todo el año.

La insulina es utilizada en el tratamiento de la diabetes y su uso periódico es cuestión de vida o muerte para el paciente.

Nota relacionada: Pacientes con diabetes a la deriva por falta de insulina

“IPS aclara que la provisión de insulina se encuentra garantizada”, comunicó la previsional.

Sostuvo que en los últimos 15 días se realizó una inversión en productos para la diabetes por una suma que asciende a G. 85.907.793.040, previendo un abastecimiento para 24 meses.

https://twitter.com/IPSParaguay/status/1511359580470751237

“Por otra parte, el Instituto de Previsión Social está en un proceso de reemplazar el producto de insulina glargina de 100 ui/ml a una de 300 ui/ml, lo que significa una mejor tecnología en cuanto a presentación y economía refiere para sus asegurados”, agregó.

Asegurados del IPS denunciaron que desde hace días se vienen retirando de las ventanillas con las conservadoras vacías.

La previsional provee a los pacientes la insulina glargina, más conocida por su marca como Lantus, que es como una lapicera y cuesta estimativamente G. 145.000 cada una.

Más contenido de esta sección
La Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (UCA) declara duelo institucional por el fallecimiento del papa Francisco este lunes.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) ratificó este lunes las condenas de 40 y 25 años de cárcel a los responsables del homicidio de la niña Naydelin, ocurrido el 29 de febrero de 2020, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, se refirió al papa Francisco y señaló que el Pontífice era cercano con los feligreses. Asimismo, recordó los momentos compartidos con él durante su visita a Paraguay, en el 2015.
Un conocido árbitro de fútbol falleció este domingo y otro hombre quedó herido tras ser embestidos por un vehículo mientras viajaban a bordo de una motocicleta. El accidente fatal ocurrió en Azotey, Departamento de Concepción.
Un automóvil denunciado como robado fue hallado completamente incinerado en una calle del asentamiento Nueva Esperanza, en el barrio 23 de Octubre de Ciudad del Este, Alto Paraná.
Por primera vez un cardenal paraguayo participará del cónclave, una reunión en la que los cardenales menores de 80 años se reunirán en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco.