09 abr. 2025

IPS habilita carpa, pero familiares siguen pasando frío cerca de Urgencias

Pese a que el IPS Central habilitó un toldo, familiares de los pacientes siguen soportando el frío en precarias carpas o en sillas en la entrada de Urgencias de la previsional, a fin de estar más cerca de sus allegados internados.

Varios familiares de pacientes del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) se ven obligados nuevamente a padecer el frío del invierno, ante la falta de infraestructura suficiente o adecuada que los puedan albergar en el lugar.

Si bien las autoridades del centro asistencial ya habilitaron una carpa de contención, muchas personas siguen optando por quedarse en la entrada de la Unidad de Emergencias Médicas, a la espera de noticias de sus allegados o ante la posibilidad de algún pedido de medicamentos o estudios especiales.

Además, familiares explican que en muchas ocasiones también la carpa se queda sin espacio para todos, por lo que terminan aglomerados en la zona de Urgencias, intentando entrar en calor con frazadas, sacos y mate.

La aglomeración en el lugar también constituye un riesgo para los mismos, ante el aumento de casos de Covid-19 y otros cuadros respiratorios.

Muchas personas deben aguantar los días de frío a las afueras del IPS.

Muchas personas deben aguantar los días de frío a las afueras del IPS.

Foto: Fernando Calistro.

Carpa cuenta con calefacción

En contacto con Última Hora, desde el área de Prensa de IPS manifestaron que la carpa instalada por la previsional cuenta con suficiente espacio para varios familiares y que, incluso, tiene varias comodidades, como calefacción e infraestructura para lavar la ropa.

Sin embargo, indicaron que el toldo de contención se encuentra a unos 50 metros de la zona de emergencias del IPS, lo que hace que muchos familiares decidan permanecer afuera, soportando el frío intenso de estos días, a fin de estar cerca de lugar donde están los internados.

“La gente quiere estar cerca de sus familiares. Hay un guardia que con un parlante avisa a las noches sobre la carpa para que se vayan ubicando, pero ellos se quedan afuera y colocan sus carpas (las precarias), pero no podemos echarles tampoco”, explicaron.

Lea también: IPS: Usan carpa como albergue

Asimismo, señalaron que no existe otra alternativa de solución por el momento, debido a que no se puede levantar ninguna carpa más cerca de la zona de Urgencias, porque “obstaculizaría el paso de las ambulancias” que traen a los pacientes.

El problema se intensifica aún más ahora, ante el inicio de la temporada de invierno, lo que trae consigo días de intenso frío.

Cuarta ola

Paraguay se encuentra ingresando actualmente a la cuarta ola de Covid-19, con un sostenible aumento de casos e internaciones, sumándose también el elevado número de diversos cuadros respiratorios, que se dan por las bajas temperaturas.

Ante esta situación, Salud Pública insta a las personas a mantener las prácticas de higiene y protección, como el uso de tapabocas en espacios cerrados, el lavado de manos y la utilización de alcohol para la desinfección permanente.

Igualmente, insta a la protección adecuada con abrigos y evitar la exposición en horas de la noche en espacios al aire libre, principalmente, cuando se trata de niños y adultos mayores.

Más contenido de esta sección
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se pronunció en la misma línea que su colega de bancada Gustavo Leite, pese a que negó “desafiar” al presidente de la República, Santiago Peña, quien se opone a la creación del Ministerio de la Familia.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un conocido comerciante de la ciudad de San Ignacio, Misiones. La víctima registra un disparo de arma de fuego. Se lo ubicó en una casa abandonada.
La comunidad estudiantil del Colegio Stella Maris, de Asunción, volvió a tomar la institución educativa en menos de un año en rechazo a los amedrentamientos del director Gabriel Ávalos, quien viene siendo denunciado por los alumnos desde 2019.
Estudiantes del Colegio Asunción Escalada de Asunción realizaron una sentata en el predio de la institución pública en reclamo de más de 30 vacancias de docentes. Además, prevén una marcha con acompañamiento de los padres hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El juez Julio Alfonso, uno de los integrantes del Tribunal de Sentencia de Villarrica que absolvió al docente que envió mensajes de carácter sexual a una alumna de 11 años, argumentó el motivo en el cual se basaron para tomar la decisión que conmocionó a la sociedad.
El presidente de Argentina, Javier Milei, viajará este miércoles por primera vez a Paraguay para reunirse con su par Santiago Peña. Los temas a ser abordados serían los aranceles impulsados por Donald Trump en Estados Unidos y el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.