14 jul. 2025

IPS habilita consultorio los sábados para especialidades con más demanda

El plan piloto inicia hoy en el Centro de Atención Ambulatoria desde las 14:00 hasta las 17:00. La atención ambulatoria es solo para los asegurados que fueron convocados desde la lista de espera.

30935295

Atención sabatina. Hoy arranca el plan piloto de consultorios en el CAA en Stma. Trinidad.

ARCHIVO

Con la finalidad de dar respuesta a la alta demanda en algunas especialidades médicas y atendiendo a las quejas frecuentes de los asegurados que no consiguen agendar una cita médica, el Instituto de Previsión Social (IPS) inicia hoy un plan piloto de consultorios sabatinos desde las 14:00 hasta 17:00 en el Centro de Atención Ambulatoria (CAA), ubicado al costado del Hospital Central.

Los pacientes que accederán a este consultorio ambulatorio los días sábados son aquellos que están en la lista de espera –que se inscribieron en ventanilla o por el Call center–, y que reciben previamente un mensaje (SMS) para confirmar si están interesados o no en acceder al servicio, explicó a ÚH el doctor Hugo Martínez, director médico del Hospital Central.

Las especialidades que serán habilitadas son oftalmología, cardiología, neurología, que son las que registran más demanda para las consultas y tienen una amplia lista de espera.

“Vamos a tener un sector cardiológico, por de pronto un sector neurológico. Estamos viendo otro sector también oftalmológico, que son los que tienen más demanda. Es para tratar de disminuir estas listas y tratando de dar la respuesta para el asegurado”, señaló el director médico del Hospital Central.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

PRUEBA SABATINA. El plan piloto se implementa también en el marco de las cancelaciones o confirmaciones de las citas agendadas, que pueden ser redistribuidas a otros asegurados, como una manera de dar una respuesta a las constantes quejas de asegurados que denuncian que no consiguen agendar turnos ni por la web, ni por la aplicación Mi IPS ni por call center.

“Estamos haciendo diferentes acciones para dar respuestas. Realmente se está haciendo un esfuerzo inmenso porque tenemos la misma cantidad de recursos humanos. Y estamos haciendo ese esfuerzo. Estamos viendo lugares”.

Por el momento, los consultorios sabatinos disponibles son las de oftalmología, cardiología, neurología. Las personas interesadas en formar parte de la lista de espera deben solicitar inscribirse a través del call center o en ventanilla, en los hospitales o las clínicas periféricas.

“El hijo o la hija le pueden traer a su familia un rato a la tarde, un sábado. Los consultorios están vacíos. Es cuestión de ir viendo y darle funcionalidad a ese sábado a la tarde. Yo puedo asegurar que a mucha gente le va a ser más fácil trasladar a su familia un sábado un rato y consultar, más en las especialidades más requeridas”.

Más contenido de esta sección
El director interino del Mercado 4, Alejandro Buzó, indicó que el proyecto que debía financiarse con los bonos G7 (2021, G. 200.000 millones) sigue detenido en el proceso de aprobación de planos, a más de cuatro años del préstamo. Este dinero no se rinde entre las cuentas bancarias que se exponen en el balance general.
Bajo el lema “Más allá de la Modernidad: Expectativas, peligros y retos” se llevará a cabo el XXVI Congreso Internacional de Ciencia y Vida (CICV), del 24 al 26 de julio, en la Sala de Convenciones del Banco Central del Paraguay. El evento reunirá a destacados referentes nacionales e internacionales para reflexionar sobre los desafíos del cambio de época.
Miles de trabajadores municipales de distintas áreas operativas se manifestaron este lunes en contra de la implementación de la nueva Ley Nº 7445/2025, “De la Función Pública y del Servicio Civil”, que entrará en vigor el próximo 16 de julio. La protesta generó interrupciones en el tráfico capitalino y llevó a la Comuna de Asunción a suspender el servicio de barrido y bacheo.
Obra comprometida con bonos G8 (G. 360.000 millones), que inició casi tres años después de dicho préstamo, avanza con retrasos y reclamos de pobladores que temen quedarse sin casa.