09 may. 2025

IPS habilita el módulo “vivo” para actualizar prueba de vida

El Consejo de Administración del Instituto de Previsión Social (IPS) habilitó el módulo “vivo” para realizar virtualmente el control de sobrevivencia de jubilados y pensionados a través de la aplicación Mi IPS.

27729774

El IPS anunció que jubilados y pensionados podrán actualizar en adelante la prueba de vida de modo virtual.

Foto: EFE

Luego de las numerosas protestas que generó la obligación impuesta por el Instituto de Previsión Social (IPS) a los jubilados y pensionados de acudir de modo presencial hasta las oficinas de la previsional para realizar la prueba de vida, exponiendo así a personas de tercera edad al calor y a formar fila por largas horas, la institución planteó una nueva alternativa.

A través de una resolución, el Consejo de Administración del IPS comunicó que en adelante, para el control de sobrevivencia de jubilados y pensionados del IPS, además de las modalidades ya existentes, se habilitó el módulo “vivo” de la aplicación Mi IPS, a fin de garantizar la continuidad del cobro de las prestaciones económicas correspondientes a los mismos.

Según se detalla en el documento, se trata de un control biométrico facial.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Autorizar la implementación y utilización del modo ‘vivo’ de la aplicación Mi IPS a partir de la fecha de la presente resolución para el control de sobrevivencia de jubilados y pensionados del Instituto de Previsión Social”, se describe en la resolución con fecha del 7 de noviembre del 2024.

Asimismo, se orienta en el documento a la Gerencia de Desarrollo y Tecnología que proceda a realizar las gestiones necesarias a fin de asegurar el adecuado funcionamiento, mantenimiento y actualización de la aplicación, conforme a los estándares de seguridad y privacidad.

Lea más: IPS garantiza pago de haberes jubilatorios tras suspensión de la Fe de vida

Igualmente, instó a la Dirección de Tecnología de la Información y de las Comunicaciones, dependiente de la Gerencia de Desarrollo y Tecnología, a llevar adelante las gestiones necesarias para garantizar la integración con otras plataformas que puedan realizar el control de sobrevivencia.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía presentó acusación contra un influencer que presuntamente había inducido a su hermano de 12 años a mantener actos sexuales con terceros.
El flamante papa León XIV, Robert Francis Prevost, nacido en Estados Unidos, se nacionalizó peruano en el 2015, luego de ser ascendido a obispo y tras casi 40 años viviendo en el país. Tras su elección, incluso saludó en castellano a los fieles de la ciudad en la que fue obispo y que viajaron hasta Roma.
Un hombre fue detenido este jueves al presentarse en la Fiscalía luego de haber supuestamente comercializado balones de oxígeno y cobrado por recargas de la planta del Hospital Regional de Concepción.
Cañicultores movilizados sobre la ruta PY02, a la altura del desvío a Nueva Londres, aceptaron la propuesta del Gobierno para desarrollar un nuevo proyecto de ampliación de la capacidad de molienda de la planta alcoholera de Petropar en Mauricio José Troche.
El recién electo papa León XIV ofició una celebración religiosa en honor a Paraguay en el 2023 cuando todavía era cardenal.
La presidenta peruana, Dina Boluarte, aseguró este jueves que Robert Prevost, elegido este jueves como el Pontífice 267 de la historia, obtuvo la nacionalidad peruana “como expresión de su profundo amor” por el país suramericano.