26 abr. 2025

IPS habilita PAP todos los sábados con cupos por orden de llegada

31024493

PAP todos los sábados. La atención será por orden de llegada en el Centro de Atención Ambulatoria del IPS.

ARCHIVO

Por el mes de la prevención del cáncer de cuello uterino, el Instituto de Previsión Social (IPS) habilita los cinco sábados de marzo para los estudios de papanicolau (PAP) y colposcopía, de 07:00 a 13:00, en el Centro de Atención Ambulatoria (CAA), ubicado al costado del Hospital Central.

Cada sábado hay entre 40 y 45 cupos disponibles para el estudio correspondiente que se otorgarán por orden de llegada en el consultorio de ginecobstetricia, ubicado en la planta baja, Bloque A del CAA. La atención será los sábados 1, 8, 15, 22 y 29 de marzo, a todas las aseguradas que cumplan con los requisitos.

“El mes de marzo es considerado como el mes de la prevención del cáncer del cuello uterino; por eso, lanzamos una campaña como una manera de ayudar a las pacientes que de repente no cuentan con acceso a turnos a través del Call center u otras vías”, explicó el doctor Roger Gómez, jefe del Servicio de Ginecología del Hospital Central.

Los requisitos son estar sin sangrado menstrual, suspender óvulos y relaciones sexuales 48 horas antes del PAP, no haber realizado ecografía transvaginal 48 horas antes del estudio. Cuatro médicos harán los estudios y los resultados estarán disponibles en un periodo de 10 días.

IMPORTANCIA. “Es superimportante que todas las mujeres en edad sexual y reproductiva se realicen su PAP anual. Porque los números de cáncer son altos a nivel mundial y Paraguay no escapa de esa realidad. Aproximadamente hay 1.150 casos nuevos al año, de los cuales en un promedio global 600 de estos fallecen al año. Esas cifras se pueden disminuir simplemente realizando el estudio cada año”.

Una detección temprana permite un adecuado tratamiento y una sobrevida.

Más contenido de esta sección
Más de G. 109 mil millones recibe la administración comunal por conservación de pavimento. Vecinos, comerciantes y conductores pagan desidia municipal transitando en pésimas arterias.
No hay señales de que el popular mercado reciba atención por parte de la Comuna. El techo está viejo, sucio y lleno de goteras hace años. En el lugar últimamente se registran robos, según los vendedores.