04 abr. 2025

IPS habilitará consulta nocturna a partir del 18 de setiembre

Los asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS) podrán acceder a las consultas nocturnas desde el próximo 18 de setiembre.

IPS.jpg

Los asegurados del IPS podrán acceder a las consultas nocturnas desde el próximo 18 de setiembre.

Archivo ÚH

El gerente de Salud del IPS, Carlos Morínigo, explicó a NPY que el 18 de setiembre se dará inicio a las consultas nocturnas, para dar una respuesta más rápida a los asegurados que acuden a los consultorios.

En principio los servicios disponibles serán de Medicina Interna o Clínica Médica, Medicina Familiar y algunas especialidades.

Actualmente está vigente el horario de 17:00 a 20:00, pero ahora será de 22:00.

Mientras que el servicio de Diabetología estará disponible en la Clínica 12 de Junio.

Los pacientes podrán agendarse de tres maneras: A través del call center, vía MI IPS web y en forma presencial.

Respecto al servicio del sistema de call center, indicó que “están trabajando con la gente indicada’’ para descentralizar los llamados que, durante la pandemia, se habían centralizado.

Lea más: Paciente necesita estudio urgente, pero IPS tiene turno para dentro de cinco meses

“Estamos iniciando una serie de estrategias respecto a los puntos críticos que estamos teniendo con los agendamientos de consultas y en estudios especializados’’, prosiguió.

Igualmente, indicó que la extensión del horario de consulta es un plan piloto de inicio que será evaluado mensualmente. Con esto, estiman dar atención médica a unos 2.400 asegurados y aseguradas.

Además, conversaron con autoridades del Ministerio del Interior y del Viceministerio de Transporte para prever puntos como la seguridad de pacientes y el transporte.

En IPS también son constantes otros reclamos como la falta de medicamentos o el pésimo servicio del call center.

Más contenido de esta sección
La presidenta del Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos ratificó el bloqueo de bienes del usurero Ramón González Daher para asegurar la indemnización a una víctima de usura, cuyo monto ronda los USD 52 millones.
Una persona con discapacidad logró renovar su cédula de identidad luego de que agentes de Identificaciones se hayan trasladado hasta su casa para realizar las gestiones correspondientes.
Un agente de la Policía Nacional fue condenado este viernes a 14 años de cárcel por el homicidio de su camarada, ocurrido hace tres años atrás en Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El presidente de la República, Santiago Peña, comunicó que dejó de ser accionista de ueno Holding y aseguró que nunca tuvo vinculación con ueno Bank. Del Holding, sin embargo, forman parte varias empresas que aumentaron sus contrataciones con el Estado durante el gobierno del mandatario.
Varias organizaciones emitieron una nota conjunta de rechazo a la decisión de detener la negociación del Anexo C de la Itaipú Binacional.
Un hombre fue hospitalizado tras sufrir una herida cortante de gravedad en la cabeza en un asentamiento de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.