14 abr. 2025

IPS inaugura “calle” de 60 metros en su sede Central y desata críticas en las redes

El Instituto de Previsión Social (IPS) mostró en las redes sociales que se realizó un acto para inaugurar una “calle” de 60 metros y un nuevo estacionamiento en la sede Central de la previsional. Las reacciones no se hicieron esperar.

IPS desata críticas por inauguración de calles internas en su sede Central.jpg

IPS desata críticas por inauguración de calles internas en su sede Central.

La publicación sobre la inauguración del IPS se difundió en la tarde del último viernes a través de Twitter, Facebook e Instagram y no fue de mucho agrado para los internautas, quienes lanzaron sus críticas.

El Instituto de Previsión Social publicó un video en las redes sociales mostrando el acto que se realizó para la habilitación de una calle de interconexión de tan solo 60 metros y un nuevo estacionamiento en la sede Central.

La calle contó con una cinta de inauguración que fue desatada por funcionarios de la previsional.

https://twitter.com/IPSParaguay/status/1657146590866337793

Ricardo Oviedo, el consejero representante del Ministerio de Salud; Jorge Batista, gerente de Salud; Raúl Vega, director de Gabinete de Presidencia; José María García, director médico de la Central; Gloria Cuenca, directora de Apoyo y Servicio, y José Coronel, director de Mantenimiento, participaron del evento.

No se lo vio a Vicente Bataglia, presidente del IPS, quien apareció en el cierre de campaña del ahora presidente electo de la República, Santiago Peña.

Lea más: Bataglia y Borba prometen ejército de votos mientras pacientes sufren

Normalmente, no se lo ve recorriendo hospitales ni da la cara ante los constantes reclamos y denuncias de los asegurados.

Mientras tanto, familiares acogidos al seguro social lidian diariamente entre la desidia, la escasez de medicamentos, las vaquitas para comprar medicinas e insumos, los amparos para conseguir terapia intensiva y hasta pidiendo caridad en la vía pública.

5338952-Libre-1305690633_embed

La publicación en Twitter recibió citas y comentarios negativos en reclamo principalmente a la falta de medicamentos, insumos, camas, además de equipos médicos adecuados y el pésimo servicio brindado a los pacientes.

“Los autos tienen más prioridad que el ser humano, habiendo necesidad de MEDICAMENTOS, profesionales, turnos para estudios, quien no sabe que esto se doblegan los gastos, podría ser más también”, espetó una usuaria identificada como Graciela Denis.

El mismo video se publicó en Facebook e Instagram, si bien no tuvo mucho alcance, tampoco faltaron los cuestionamientos al IPS.

Más contenido de esta sección
Una mujer quedó detenida por la supuesta explotación de su hija de 13 años en Pedro Juan Caballero.
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
Tata Piriri es una cocina diseñada para mejorar la calidad de vida de familias rurales a la par de reducir las emisiones contaminantes.