27 abr. 2025

IPS incorpora nuevo sistema para gestionar reposos online

IPS.JPG

Fachada del Hospital Central del IPS. | Foto: Archivo ÚH.

Foto: Archivo

Adiós a la gestión presencial de transcripción y cero por ciento de gestión del asegurado, son las principales características del nuevo sistema automatizado para la solicitud de la prestación económica de los reposos por enfermedad, accidente laboral y maternidad, que ya aplica actualmente el Instituto de Previsión Social (IPS).

Tras la atención médica en el consultorio ambulatorio o en el servicio de emergencias, el médico prescribe el reposo, no en papel, sino que lo carga ya al Sistema Informático Hospitalario (SIH), sin necesidad de ir al Centro de Reposos como se hacía anteriormente.

El asegurado recibe un mensaje de texto en su celular con información acerca de los días de reposo. El seguimiento sobre el desembolso del beneficio también se realiza online, en la página institucional www.ips.gov.py.

MECANISMO. Este nuevo sistema online es exclusivamente para los casos de consultas en las redes hospitalarias del IPS, no así en aquellos reposos que se expiden en centros de salud pública o el sector privado, que se mantienen con el anterior régimen de trámite presencial en las oficinas del seguro social.

“Es básicamente el mismo procedimiento que estábamos aplicando. A excepción que le quitamos la tramitación del asegurado. Lo que queremos es que la persona ya no tenga que andar haciendo trámites de aquí para allá, sobre todo cuando está enfermo”, destacó el abogado Carlos Cabral, director de Riesgos Laborales y Subsidios. (Ver info).

Este nuevo sistema beneficia especialmente a aquellos pacientes que ingresan, por ejemplo, a terapia intensiva, entonces, ya se procesa y se informa a la patronal. El proceso automatizado permite ahorrar costos relacionados con papeles e impresiones, destacó Cabral. Un promedio de 12.000 prestaciones se liquidan de manera mensual. El tiempo que tarda actualmente el IPS para liquidar el beneficio es de 15 a 30 días o más. Los asegurados cobran en el Banco Nacional de Fomento (BNF).

Embed

El asegurado ya no se tiene que preocupar de hacer los trámites, sobre todo cuando está enfermo. Carlos Cabral, jefe de Riesgos