21 abr. 2025

IPS inicia este jueves el pago de subsidio a trabajadores cesados

El presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Andrés Gubetich, anunció que el Ministerio de Hacienda ya hizo un desembolso de USD 100 millones para el subsidio a trabajadores formales cesados o suspendidos en sus labores y señaló que la primera etapa de pagos se hará este jueves.

Fachada IPS.jpg

Paciente del IPS consiguió turno para estudio recién para noviembre.

Foto: Archivo ÚH.

El titular de la previsional, Andrés Gubetich, señaló este miércoles en conferencia de prensa que el desembolso de los USD 100 millones “es una deuda histórica que tiene el Estado con el IPS” y mencionó que ese dinero será utilizado para beneficiar a trabajadores afectados por las medidas del Covid-19.

“Va a ser destinado a un subsidio para el pago de aquellos trabajadores formales que hayan sido cesados o suspendidos en sus actividades laborales, conforme a un listado y verificación que está realizando el Ministerio de Trabajo”, explicó.

En ese sentido, manifestó que hasta la fecha, ya se registraron más de 38.000 solicitudes de suspensión de contratos laborales.

Nota relacionada: Entre martes o miércoles arrancaría el pago a los trabajadores formales

“Estas personas van a comenzar a cobrar a partir del día de mañana (jueves), conforme a lo que podamos adelantar y trabajar con el Banco Nacional de Fomento en una primera etapa”, expuso.

Indicó que, en el caso de aquellas personas que no tengan cuenta corriente o caja de ahorro, recurrirán a otras herramientas para poder hacer efectivo el cobro del dinero.

El presidente del Instituto de Previsión Social señaló que se hará una subvención que equivale al 50% de un salario mínimo (G. 1.096.419) por única vez y que más adelante se verá la posibilidad de hacer un segundo o tercer pago.

Lea más: Subsidio a informales y cesados se dará después de la Semana Santa

Aseguró que esta medida económica del Gobierno Nacional, incluida en el plan de contingencia para paliar la cuarentena sanitaria por el Covid-19, beneficiará a unos 505.000 empleados formales.

Los trabajadores más afectados con el aislamiento social por el virus son aquellos del sector comercial, de servicios, restaurantes, discotecas, entre otros.

Más contenido de esta sección
Una comitiva de autoridades nacionales, departamentales y militares recorrió este domingo las zonas más afectadas por la inundación en la ciudad de Vallemí, distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción, donde se evidenció la falta de canalización y mantenimiento de cauces.
A 17 años de su histórica victoria electoral, el ex presidente Fernando Lugo participó de un encuentro político organizado por el Frente Guasu, donde dirigentes y ex parlamentarios reafirmaron la vigencia del movimiento y anunciaron su rearticulación política.
Un camión de mediano porte recurrió a la rampa de emergencia para detener la marcha en la pronunciada bajada del cerro Caacupé en la zona de Pedrozo. De esta manera, se volvió a evitar un accidente en la zona.
El Ministerio de Salud pidió a la ciudadanía “moderación” en el consumo de huevos de Pascua y otros dulces para evitar molestias gastrointestinales en este Domingo de Resurrección.
La tarde del viernes 18 de abril en la Comisaría Segunda del barrio Ciudad Nueva, de Ciudad del Este, Alto Paraná, un ciudadano de nacionalidad brasileña se presentó a denunciar que su hijo, un joven estudiante de Medicina, no había regresado a su departamento desde hacía varios días.
El operativo de rescate aéreo logró evacuar a ocho personas, incluyendo siete adultos y un menor de edad, que se encontraban en situación de vulnerabilidad debido a las severas inundaciones que azotan al Chaco.