15 may. 2025

IPS inicia pago a trabajadores suspendidos ante crisis por Covid-19

El Instituto de Previsión Social (IPS) anunció que 18.000 trabajadores, de los 45.000 que fueron suspendidos ante la crisis por el Covid-19, recibirán el subsidio del 50% de un salario mínimo durante este miércoles. El pago continuará en el transcurso de la semana a fin de cubrir a todos los afectados.

Andrés Manuel Gubetich Mojolí.png

El presidente del IPS, Andrés Gubetich, dijo que en febrero incrementarían los haberes jubilatorios.

Foto: Walter Franco.

Así lo anunció este miércoles el presidente del IPS, Andrés Gubetich, quien confirmó que la institución ya cuenta con el reglamento del Ejecutivo para iniciar el pago de compensación a todos los trabajadores formales que fueron cesados de sus actividades laborales en el marco de la crisis sanitaria por el coronavirus.

“Hoy se estarían pagando 18.000 subsidios y el pago se hará a través del BNF (Banco Nacional de Fomento) para aquellos que estén bancarizados; los que no tienen vamos a ver para pagar en ventanilla y también estamos analizando otras herramientas tecnológicas para llegar a los beneficiarios”, expresó Gubetich en comunicación con Monumental 1080 AM.

Los que perciban sus salarios por medio del BNF u otro emblema financiero, podrán acercarse a los respectivos cajeros automáticos a fin de retirar el subsidio.

El monto a pagar sería de G. 1.096.419, el 50% del salario mínimo (G. 2.192.839), y se realizará por única vez en el marco de la emergencia sanitaria. “El pago va a ser rápido”, aseguró Gubetich.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Unos 45.000 trabajadores suspendidos esperan compensación de IPS ante crisis

El beneficio es para trabajadores con salarios comprendidos entre el mínimo imponible previsto en la legislación previsional y dos salarios mínimos legales para actividades diversas no especificadas.

No obstante, el titular de la previsional refirió que, de haber posibilidades y de no agravarse la situación del empleo, se podrá dar un segundo pago.

Por otra parte, las personas que fueron despedidas de sus puestos laborales no serán compensadas, ya que esa responsabilidad corresponde al empleador, según aclaró Gubetich.

“Los trabajadores despedidos deben recibir la indemnización de la patronal. La ley de emergencia es clara, el subsidio es para trabajadores cesados o suspendidos”, sostuvo.

Nota relacionada: Reglamentan pago a obreros cesados

Los trabajadores que recibirán el beneficio del IPS deberán ser cotizantes activos, que hayan sido suspendidos o cesados según el registro de la previsional, incluidos los trabajadores domésticos, cuyas patronales hayan comunicado la suspensión de los contratos al Ministerio y al IPS.

Esta medida económica del Gobierno Nacional, incluida en el plan de contingencia para paliar la cuarentena sanitaria por el Covid-19, beneficiará a unos 505.000 empleados formales.

Los trabajadores más afectados con el aislamiento social por el virus son aquellos del sector comercial, de servicios, restaurantes, discotecas, entre otros.

El Ministerio de Trabajo informó este miércoles que, hasta la fecha, recibieron 4.350 pedidos de suspensión de empresas que afectan a unos 45.000 trabajadores.

Más contenido de esta sección
Miles de personas acudieron al microcentro de Asunción para festejar los 214 años de la Independencia del Paraguay. La Policía no registró incidentes. Las actividades prosiguen este jueves con varios atractivos.
Este jueves, Día de la Madre, tendremos un clima agradable, sin lluvias y a puro sol. El ambiente caluroso se hará sentir con máximas con valores cercanos a los 30 °C.
Un motociclista falleció tras caer de su motocicleta en la madrugada de este miércoles en San Juan Bautista, Departamento de Misiones.
Recorrido por la Casa de la Independencia, Feria de Sabores, Festival a la Patria y a la Madre con cantos, bailes y dramatizaciones, además de tour, son algunas de las actividades que atraen a una gran cantidad de personas en el microcentro de Asunción por los 214 años de la Independencia Nacional.
La gobernadora de Concepción e intendente de la capital departamental coincidieron en que se requieren más recursos estatales y alianzas con el sector privado para abordar esta problemática creciente. Prometieron recurrir a las instancias correspondientes en búsqueda de recursos.
Un supuesto delincuente, que causaba zozobra en Itauguá por asaltar con mucha violencia a sus víctimas, fue detenido por la Policía Nacional.