10 jul. 2025

IPS justifica exclusión de medicamentos y asegura que serán reemplazados

El Instituto de Previsión Social (IPS) aclaró que los 16 ítems que fueron excluidos del cuadro básico de fármacos desde este martes serán sustituidos por sustancias similares.

enfermos esperando medicamentos.JPG

El titular de IPS, Armando Rodríguez, aseguró que los medicamentos excluidos serán reemplazados.

Archivo ÚH

El titular del Instituto de Previsión Social (IPS), Armando Rodríguez, dijo este miércoles que los ítems que fueron excluidos del vademécum serán reemplazados por otros componentes.

Desde este martes, la previsional determinó retirar medicamentos que son utilizados para tratar la osteoporosis, cáncer, artritis, cardiología y otros.

Al respecto, Rodríguez aclaró que la decisión corresponde a un análisis a cargo de un comité, en el cual los médicos especializados en ciertas patologías plantean las modificaciones sobre las sustancias y medicamentos que se incluyen en el cuadro básico.

La exclusión de ítems responde a esos protocolos e inmediatamente son incluidos otros 16 con el mismo uso, con mejor reconocimiento y en base a la disponibilidad del mismo en el mercado nacional”, justificó Rodríguez en comunicación con la 970 AM.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Tras la publicación del IPS en su portal oficial en la web, actualizado al 4 de setiembre de 2018, los usuarios denunciaron a Última Hora que no fueron informados e, incluso, manifestaron que algunos fármacos ya no se les entregaron.

Lea más: IPS excluye 16 medicamentos y no da respuesta a usuarios

Embed

A raíz de ello, el titular de la previsional reconoció la falta de comunicación. “Hay una falla en la comunicación, y asumo la responsabilidad, los asegurados debían haber sido informados”, expresó.

Finalmente, Rodríguez explicó que la institución desarrolló una aplicación denominada “IPS te escucha”, que funciona para tecnología Android, para que los asegurados puedan ingresar y conocer la disponibilidad de los medicamentos.

“La aplicación está en uso y la idea es que los asegurados puedan ubicar la disponibilidad de los medicamentos y en qué farmacias, para que no vayan a buscar inútilmente”, describió.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público imputó a Heinrich Friesen Hildebrand y a su capataz Carlos Hugo Alfonzo Velázquez por abigeato, y en el caso del segundo, también por coacción. A pesar de la gravedad del hecho y los hechos reincidentes, el fiscal solicitó prisión domiciliaria para ambos.
La Fundación Tesãi destacó los avances logrados en cuanto a trasplantes en Alto Paraná, en el marco del Día Nacional del Trasplante.
Tras la detención del principal sospechoso del abuso sexual y el homicidio de Felicita Estigarribia, de 11 años, ocurrido hace 21 años, el intendente de Yaguarón, Luis Rodríguez, manifestó que “por fin se hizo justicia”.
El ex fiscal Darío Baudelio, quien llevó el caso de la niña Felicita Estigarribia, de 11 años, víctima de abuso sexual y de homicidio en el 2004 en Yaguarón, Departamento de Paraguarí, cree que el presunto autor del hecho nunca salió del país.
Un bus sin frenos perdió el control y fue a impactar contra una columna de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), causando un apagón en la compañía Itá Guasú de Itauguá, Departamento Central.
El Centro de Empresarios del Transporte Público del Área Metropolitana (Cetrapam) decidió mediante una asamblea ir a un paro general por 72 horas desde el 21 de julio, debido a incumplimientos por parte del Gobierno. Ucetrama también anuncia una asamblea para este jueves.