10 abr. 2025

IPS justifica licitación para compra de software pese a crisis por Covid-19

El Instituto de Previsión Social (IPS) justificó este martes la licitación que realizó para la compra de un software por USD 6 millones en plena crisis por el brote del Covid-19. Diputados criticaron el llamado y pidieron informes al ente.

Andrés Manuel Gubetich Mojolí.png

El presidente del IPS, Andrés Gubetich, dijo que en febrero incrementarían los haberes jubilatorios.

Foto: Walter Franco.

Los diputados del Partido Patria Querida (PPQ) fueron quienes presentaron un proyecto de resolución en el que solicitan informes al IPS sobre la licitación de un software para el Hospital Regional de Ciudad del Este y centros asistenciales en el Departamento de Alto Paraná.

Ante esto, el presidente del IPS, Andrés Gubetich, justificó que se trata de la compra de un software por USD 6 millones que posibilitará tener trazabilidad en cuanto a la administración hospitalaria en el Hospital Regional de Ciudad del Este.

Señaló que la implementación informática se podrá extender a otros departamentos del país, sin necesidad de volver a pagar por el mismo.

“Este software posibilitará tener la trazabilidad en todo lo que implica la administración hospitalaria y eso también implica optimización de recursos, que se van a ver reflejados en un ahorro del 40%”, expresó en comunicación con Monumental 1080 AM.

Lea más: Licitación para compra de software en IPS causa indignación de diputados

Gubetich refirió que la inversión permitirá un ahorro de USD 40 millones, de los USD 6 millones que se invertirán. “En un año vamos a recuperar la inversión, nosotros estamos tratando de replicar lo que hizo la Fundación Tesãi y tuvo un resultado positivo en el sector público”, agregó.

Los diputados consideran que la adjudicación de un software en plena pandemia, cuando se habla de carencia en los hospitales, representa un despilfarro de los recursos.

No obstante, el titular del ente señaló que el llamado se realizó durante los meses de octubre y noviembre del año pasado y se logró culminar en abril de este año.

“En el llamado se presentaron siete empresas, fue por subasta a la baja y estuvo más de 70 días publicado en el portal de Contrataciones”, dijo Gubetich.

Situación de hospitales ante Covid-19

Por otro lado, Gubetich fue consultado acerca de la situación del IPS para hacer frente a la lucha contra el coronavirus, a lo que contestó que cuentan con centros regionales que albergarán a pacientes en caso de necesidad.

Los hospitales están habilitados en Ciudad del Este, Santaní, Asunción, Pedro Juan Caballero y otros, según informó.

“Pero IPS no es solamente Covid-19, nosotros tenemos que seguir brindando asistencia a diferentes tipos de pacientes”, aclaró.

Gubetich también indicó que si el Ministerio de Salud lo requiere, el predio del ente previsional ubicado en la ciudad de Mariano Roque Alonso, frente a la Expo, podrá ser habilitado y acondicionado para dar asistencia médica a cuadros de coronavirus.

Más contenido de esta sección
Un niño de 2 años casi perdió el brazo tas meterlo dentro de una centrifugadora. El hecho ocurrió en el barrio Remansito, de Ciudad del Este.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) dio inicio a la campaña de vacunación contra la influenza desde este jueves. Las primeras dosis están disponibles en Asunción y Central, y desde el viernes estarán a nivel nacional.
Una beba fue denunciada por su madre como desaparecida en Areguá. La mujer afirmó que una vecina fue quien se llevó a su hija, pero finalmente terminó con una familia de resguardo a pedido de la Defensoría.
El Ministerio Público investiga la muerte de un conocido comerciante de San Ignacio Guazú, en Misiones. Sin un panorama todavía muy claro, el fiscal Edgar Ortiz dio detalles de cómo avanzan las pericias en el caso.
El cuerpo de un hombre de 66 años fue encontrado en avanzado estado de descomposición en el interior de una vivienda ubicada en la ciudad de Lambaré, del Departamento Central. Habría sido víctima de un homicidio.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.