09 abr. 2025

IPS: Máquina para preparar medicamentos de quimioterapia ya está operativa

La máquina del Instituto de Previsión Social (IPS) que mezcla las medicinas para la quimioterapia ya volvió a funcionar con normalidad desde este martes.

Fachada IPS.jpg

Paciente del IPS consiguió turno para estudio recién para noviembre.

Foto: Archivo ÚH.

La Cabina de Flujo Laminar del Servicio de Hematología y Hospital Día del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) fue sometida a mantenimiento y calibración este lunes, según las especificaciones técnicas, para lograr así un óptimo funcionamiento y desde las 06.00 de este martes el equipo ya está 100% operativo.

La máquina es utilizada para la eliminación de partículas en el aire, en especial de posibles contaminantes durante la preparación de medicamentos citostáticos (quimioterapia) para suministrar a los pacientes con tratamientos oncológicos.

Javier Elizeche, director de la Dirección de Recursos Tecnológicos de Salud, informó a Última Hora que el equipo en ningún momento dejó de funcionar; sin embargo, no era eficiente en su totalidad porque le faltaban algunos ajustes. Es por eso que este lunes en horas de la mañana tuvo que ser suspendido el servicio por seguridad.

Lea más: IPS: Pacientes oncológicos sin quimioterapia por máquina descompuesta

“Desde tempranas horas de este martes el equipo ya está en funcionamiento, tras hacerle el mantenimiento”, agregó.

Desde el IPS pidieron disculpas por las molestias ocasionadas, que fueron para brindar un mejor servicio a los asegurados.

Este lunes un grupo de pacientes con cáncer que siguen su tratamiento en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) se movilizó frente al nosocomio debido a que no podían realizarse su quimioterapia.

En la mayoría de los casos, los pacientes oncológicos llegaron hasta la previsional desde diferentes puntos del país para seguir con su tratamiento, pero recién fueron alertados de la situación cuando estaban en Asunción.

La previsional arrastra problemas para la provisión de medicamentos y espera que a mediados de julio puedan llegar los insumos para los pacientes oncológicos.

Más contenido de esta sección
El juez Julio Alfonso, uno de los integrantes del Tribunal de Sentencia de Villarrica que absolvió al docente que envió mensajes de carácter sexual a una alumna de 11 años, argumentó el motivo en el cual se basaron para tomar la decisión que conmocionó a la sociedad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en el episodio 54 hablamos sobre los equipos de escuchas que está pidiendo Itaipú.
Vientos del sector sur que ingresaron junto a una masa de aire frío mantendrán fresco el ambiente en las primeras horas de este miércoles. La jornada se irá tornando luego cálida, con el cielo nublado y sin probabilidad de lluvias.
El Gobierno anunció la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Alexis Torales Portillo fue arrestado en la vía pública tras ser identificado por agentes de inteligencia policial. El hombre es requerido por la Justicia argentina.
Delincuentes ingresaron al Interior de una escuela ubicada en el barrio San Antonio de la ciudad de Pedro Juan Caballero y se llevaron alimentos del almuerzo escolar, dejando a unos 200 niños sin el almuerzo el día lunes.