01 feb. 2025

IPS niega despidos y asegura que contratos de especialistas son reevaluados

El titular del Instituto de Previsión Social (IPS), Andrés Gubetich, aseguró que ningún médico especialista fue despedido y afirmó que los 62 profesionales, cuyos contratos vencieron el 31 de diciembre, están en proceso de reevaluación para definir si se continúa con el vínculo laboral.

Armando Rodríguez - Andrés Gubetich..JPG

Andrés Gubetich

Foto: Archivo ÚH.

La Asociación Médica de IPS denunció que el Consejo de Administración despidió a 62 médicos especialistas el pasado 31 de diciembre y responsabilizaron de las consecuencias a Andrés Gubetich.

Al respecto, el titular de la previsional dijo, en comunicación con Última Hora, que “no hay ningún despido” y habló sobre una suspensión de los vínculos hasta tanto los jefes de áreas informen sobre el desempeño de los funcionarios.

“Los contratos de todos los contratados, por disposición legal, vencen el 31 de diciembre. A partir de eso se pide un informe a los jefes de distintas áreas para que hagan una evaluación del personal que está a su cargo y hemos solicitado el informe, pero hasta la fecha no los hemos recibido”, justificó Gubetich.

Relacionado: Denuncian que varios médicos en IPS fueron descontratados

Aseguró que se reiteró el pedido de informes a las áreas y que el plazo para sus presentaciones es el 15 de enero.

“Cuando lleguen los informes de las 62 personas, y creo que hay más, los contratos serán evaluados. Recién ahí se tomará la determinación de dar o no por finiquitada la relación laboral, pero hasta la fecha están en una suspensión”, explicó.

El presidente del Instituto de Previsión Social (IPS) no descarta que los 62 profesionales sean recontratados, pero aseguró que esto dependerá del informe de cada jefe. “No podemos obligar a los encargados de área a trabajar con personas que no tienen el perfil técnico”, refirió.

Gubetich reconoció que la pausa en los servicios de los 62 especialistas generará algunos inconvenientes en las atenciones. Sin embargo, aseguró que esto podría resolverse con reprogramaciones de vacaciones y de guardias. “Tenemos 18.000 funcionarios y no creo que 62 suspensiones ocasionen serios problemas”, dijo.

La Asociación Médica de IPS convocó a una movilización a los funcionarios para el próximo lunes 4 de enero, luego de que el área de recursos humanos haya desprogramado los marcadores biométricos para los funcionarios afectados.

Más contenido de esta sección
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un caso de asesinato, presumiblemente, por encargo ocurrió en la tarde de éste sábado, alrededor de las 16:30, frente a una vivienda del barrio Primavera de Capitán Bado, de Amambay.
Un hombre de 52 años sufrió un disparo con orificio de entrada y salida a la altura del pecho mientras se encontraba al mando de su camioneta. Vecinos auxiliaron a la persona herida y trasladaron al Hospital General de Luque.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.