13 may. 2025

IPS no suministra medicamento a paciente, pese a orden judicial

Docentes del distrito de Yatayty del Norte, Departamento de San Pedro, cuestionan el incumplimiento de una sentencia judicial en la que se ordena al Instituto de Previsión Social (IPS) aplicar un medicamento a una colega internada en el Hospital Central hace más de un mes.

IPS

La menor está consciente pero sigue internada en el Instituto de Previsión Social.

Archivo.

La afectada es Nancy Antonia Martínez Díaz, quien había recurrido a un amparo judicial para acceder a un medicamento sumamente costoso que, aparentemente, el Instituto de Previsión Social (IPS) se negaba a proveerle.

El juez José Agustín Delmás Aguiar otorgó el amparo, ordenando a la previsional suministrar a la paciente 3,75 mg/k de Timoglobulina de Conejo por día durante cinco días, 58 ampollas, ampollas de 25 miligramos o similar bajo apercibimiento de la Ley 4.711/12.

Según los colegas de la docente, a pesar de esta orden, no recibió el medicamento y su situación se complica cada día. Los familiares y los docentes sostienen que, de no recibir la medicación esta semana, podría perder la vida, según el informe dado por los médicos.

“Ella sobrevive hasta ahora gracias a las transfusiones de sangre y plaquetas cada dos días, es una cuestión de vida o muerte, hemos recurrido en todas las instancias”, señaló Lorenzo Quintana, docente de la zona.

Nancy Martínez es una profesora muy conocida de Yatayty del Norte y enseña en varias instituciones. Sus colegas, alumnos y la comunidad misma vienen realizando diversas actividades para ayudarla.

El costo del medicamento en cuestión ronda los G. 120 millones y, aparentemente, por esa razón el IPS incumple la orden judicial. Ante el crítico escenario, este lunes a las 16.00 se prepara una gran movilización en la localidad para que la orden sea acatada.

Consultadas sobre el tema, las autoridades regionales de IPS desconocen el motivo por el cual el Hospital Central no suministra el medicamento.

Más contenido de esta sección
Un proyectil, presumiblemente calibre 9 milímetro, cayó en la madrugada de este martes sobre la vivienda de una funcionaria judicial en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Un accidente fatal se registró en la mañana de este martes en Capiatá, Departamento Central, cuando una camioneta realizó un giro a la izquierda y atropelló a un motociclista.
El proyecto de ley que establece la exoneración del pago de peajes para los distritos y departamentos afectados fue aprobado por la Cámara de Diputados este martes.
La Policía Nacional detuvo a cinco personas tras allanamiento de cuatro viviendas en un lugar denominado La esquina de los chespis, en el barrio Sajonia, de Asunción. Los agentes incautaron cocaína, crac, armas de fuego y cartuchos, entre otras evidencias.
El fiscal Osvaldo Zaracho solicitó la apertura de juicio oral para una abogada acusada de apropiarse de la suma de G. 220 millones perteneciente a su cliente, una víctima de la dictadura que percibió el dinero como indemnización de parte del Estado paraguayo. Ocurrió en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Dos estudiantes del Colegio Nacional República de Brasil, ubicado en Asunción, protagonizaron una pelea en plena vía pública. Se desconoce el motivo de la golpiza.