24 feb. 2025

IPS: Nuevo Centro de Hemodiálisis no se habilita por falta de muebles

31023125

Nuevo edificio. La infraestructura del Centro de Hemodiálisis Ambulatorio está lista, pero faltan algunos muebles.

Pese a que en noviembre del año pasado se recibieron 56 nuevos sillones y la infraestructura está terminada, aún no se concretó la mudanza –anunciada para diciembre del 2024– al nuevo Centro de Hemodiálisis Ambulatorio, en el pabellón del Centro de Especialidades de Salud Integral (CESI), del Instituto de Previsión Social (IPS), porque aún faltan mobiliarios, ajustes en el sistema informático y otros detalles.

Los enfermos renales denunciaron el año pasado las pésimas condiciones del edificio del Servicio de Nefrología, ubicado en el subsuelo del Hospital Central. También de la situación de los baños, la falta de climatizadores en buenas condiciones y el pésimo estado de los sillones para las sesiones de hemodiálisis. Por ello, en medio de las denuncias se hizo en noviembre del año pasado el anuncio de la mudanza, pero hasta la fecha no se traslada el servicio.

Estiman que la apertura del nuevo centro será para abril, según el doctor Hugo Martínez, director médico del Hospital Central. Actualmente, el edificio está terminado, pero sin los equipamientos y sistemas informáticos necesarios para su puesta en funcionamiento.

“La parte edilicia ya está toda estructurada. El tema de lo que es mueblería está en un 90%, más o menos en ese porcentaje alto ya tenemos la parte informática. Hay algunos detalles que son muy importantes que se tienen que ir afinando porque realmente es un volumen muy grande de pacientes que van a pasar ahí”, explicó el director médico.

Insistió en que faltan aún detalles para garantizar la atención en el nuevo Centro de Hemodiálisis, que prácticamente triplicaría la capacidad de atención de pacientes. Actualmente 200 enfermos renales se dializan, de ellos 100 son ambulatorios y 100 son internados.

“Estos 100 ambulatorios son los que estarían saliendo de la torre del Hospital Central para pasar a ese Centro de Diálisis Ambulatorio”.

Incluso, con la extensión del horario de atención se prevé absorber diariamente 250 pacientes ambulatorios.

Viejo edificio albergará solo a internados Una remodelación profunda edilicia se realizará en el bloque del Servicio de Nefrología, ubicado en el subsuelo del Hospital Central, para destinar de manera exclusiva este espacio para los internados que requieran de hemodiálisis. El resto, los ambulatorios, serán atendidos en el nuevo edificio. Actualmente, este servicio cuenta con solo 36 sillones y en el nuevo se dispondrá 56 nuevos sillones, lo que permitirá triplicar la atención en distintos turnos, dijo el doctor Hugo Martínez, director médico del Hospital Central. “Todo lo que es la parte electricidad, la parte de plomería, todo lo que es la parte de bioseguridad, todo va a entrar en un remodelamiento para que ese lugar quede exclusivamente para pacientes internados”. Mientras, los enfermos renales seguirán esperando.

31023128

Servicio amplio. Un poco sucio y vacío luce por dentro la nueva infraestructura del Centro de Hemodiálisis del IPS.

DARDO RAMÍREZ

Más contenido de esta sección
A las necesidades de reparación y construcciones pendientes se suma la falta de comedores para el programa de almuerzo escolar. El MEC insta a las comunas y gobernaciones a realizar las obras más urgentes.
INCOMPLETO. Último informe no revela el paradero del dinero que eran para pagar las obras.
A un día del inicio de las clases, la psicóloga Liz Aguar aconseja una serie de tips para lograr que los niños y adolescentes se desconecten de los dispositivos para lograr un adecuado descanso.
Isaías Rolón es un prolífico artista, recorrió el país con su arte. Cuenta que de niño vendía huesos para ayudar al sostén familiar y siempre buscaba un momento para pintar. Actualmente, tiene su propio taller en Ciudad del Este.