05 feb. 2025

IPS otra vez se queda sin su sistema informático: “Esto ocurre cada 2 días”

El sistema informático del Instituto de Previsión Social (IPS) volvió a caer este lunes, lo que provocó inconvenientes con el agendamiento de los asegurados. Desde la previsional afirman “que ya no saben qué hacer” con esta problemática.

ips.JPG

Las autoridades alegan que la denunciada no fue contratada en IPS. | Foto: Archivo.

El gerente de Salud del IPS, Carlos Morínigo, informó que este lunes volvió a caer el sistema informático en casi todas las clínicas periféricas. “Estamos esperando que nos digan los de Informática qué es lo que pasa”, indicó a radio Monumental 1080 AM.

Lamentó que esta situación se esté volviendo casi periódica. “Esto ocurre cada dos días, no sé qué hacer, estoy manos arriba”, sostuvo.

Morínigo aclaró que esta vez la ANDE “no tiene absolutamente nada que ver” con la nueva caída del sistema informático, que ya acumula unos 19 años de antigüedad.

“Es un problema interno”, aseguró y explicó que cuentan con un plan de contingencia en el que se pasan a mano los agendamientos y el retiro de medicamentos de las farmacias.

“Lo que no se puede hacer es volver a agendar”, señaló.

Además, sostuvo que, cuando cae el sistema, la indicación de la Gerencia de Salud es que en media hora ya tiene que estar activado el plan de contingencia.

Puede interesarle: IPS no avizora rápida solución a falencias y culpa al “obsoleto” sistema informático

“Lo que pasa es que cae el sistema en la hora pico, cuando empieza la atención de los asegurados”, agregó.

Al ser consultado sobre el motivo de esta nueva caída, Morínigo respondió que puede ser por un sobrecalentamiento del sistema o por un colapso.

“Estas son las respuestas que tenemos de los técnicos. Definitivamente es un sistema que para la demanda que tiene el IPS ya no sirve”, afirmó.

Sobre un posible boicot al sistema del IPS, Morínigo manifestó que el que hace eso “es un criminal” que le afecta al paciente y “guay si es que llegamos a pillar un tipo de actitud belicosa”, advirtió.

IPS “no tiene tecnología”

Respecto a las auditorías para deslindar la responsabilidad de las constantes caídas del sistema, Morínigo sostuvo que “no es el que toma las decisiones”.

Desde su cargo, como gerente de Salud, es pedir los informes “porque esto es algo que ya no podemos seguir tolerando”.

Cuestionó que desde la parte de salud “estamos rompiéndonos para que funcione en forma y por agentes externos nosotros tenemos que pasar toda esta situación”, lamentó.

En ese sentido, aseguró que ya no hace falta hacer una nueva auditaría, “porque ya se demostró que el sistema está desfasado, no tenemos tecnología en el IPS”.

“Acá tiene que haber un responsable que es la parte de Informática. Ya está la auditoría y la cuestión es que tenemos que tomar una determinación”.

También puede leer: ¿Turno para endoscopía en IPS? Sí, desde marzo de 2024: El drama de los asegurados

Una problemática sin solución

Las deficiencias del sistema informático en el IPS generan frecuentes problemas en la previsional que afectan directamente a los pacientes.

A comienzos de este mes, el IPS se quedó sin sistema durante nueve horas, provocando un caos en el Hospital Central y en las clínicas periféricas.

Una “sobrecarga o descarga eléctrica” afectó en aquella ocasión a la sala de servidores de la previsional, por lo que los técnicos apagaron el sistema de “modo preventivo”.

Los asegurados se vieron obligados a formar largas filas en las diferentes casillas habilitadas para retirar medicamentos, agendar turnos y reconfirmar sus citas médicas.

El titular del IPS, Jorge Benítez, reconoció que el sistema informático “es un problema real” y que requiere de mucha inversión para poder dar una mejor atención a los usuarios.

IPS
Más contenido de esta sección
Un conductor falleció y otro resultó lesionado durante un accidente de tránsito registrado sobre la ruta PY07, en el Departamento de Alto Paraná.
Nuevos chats revelados por Telefuturo muestran cómo el ex diputado Eulalio Lalo Gomes daba órdenes a Enrique Berni, miembro del Consejo de la Magistratura (CM) para que reciba a jueces y fiscales que buscaban acceder a un cargo judicial.
Agentes de la Comisaría 15.ª Metropolitana realizaron un operativo preventivo en la zona de la Estación de Buses de Asunción que derivó en la demora de 14 limpiavidrios, denunciados por automovilistas por hechos de extorsión. Cinco de ellos quedaron detenidos y luego fueron liberados.
El ministro César Diesel prometió “transparencia judicial” tras ser electo por tercera vez para presidir la Corte Suprema de Justicia (CJS). Sostuvo que trabajará en la modernización tecnológica para un mejor acceso a la información. Admitió que mantuvo conversaciones con el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, pero que fue “ocasional”.
La Inspectoría General del Ministerio Público dispuso un sumario administrativo a las agentes fiscales Katia Uemura y Stella Mary Cano luego de que la misma Fiscalía General del Estado abra una causa penal por los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que implicaban a ambas en un supuesto esquema de corrupción.
La diputada Rocío Vallejo presentó el libelo acusatorio contra su colega Orlando Arévalo (ANR-HC), luego de ser salpicado en un presunto esquema de corrupción pública en el Jurando de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Pidió a sus colegas colorados firmar el documento.