06 abr. 2025

IPS otra vez se queda sin su sistema informático: “Esto ocurre cada 2 días”

El sistema informático del Instituto de Previsión Social (IPS) volvió a caer este lunes, lo que provocó inconvenientes con el agendamiento de los asegurados. Desde la previsional afirman “que ya no saben qué hacer” con esta problemática.

ips.JPG

Las autoridades alegan que la denunciada no fue contratada en IPS. | Foto: Archivo.

El gerente de Salud del IPS, Carlos Morínigo, informó que este lunes volvió a caer el sistema informático en casi todas las clínicas periféricas. “Estamos esperando que nos digan los de Informática qué es lo que pasa”, indicó a radio Monumental 1080 AM.

Lamentó que esta situación se esté volviendo casi periódica. “Esto ocurre cada dos días, no sé qué hacer, estoy manos arriba”, sostuvo.

Morínigo aclaró que esta vez la ANDE “no tiene absolutamente nada que ver” con la nueva caída del sistema informático, que ya acumula unos 19 años de antigüedad.

“Es un problema interno”, aseguró y explicó que cuentan con un plan de contingencia en el que se pasan a mano los agendamientos y el retiro de medicamentos de las farmacias.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Lo que no se puede hacer es volver a agendar”, señaló.

Además, sostuvo que, cuando cae el sistema, la indicación de la Gerencia de Salud es que en media hora ya tiene que estar activado el plan de contingencia.

Puede interesarle: IPS no avizora rápida solución a falencias y culpa al “obsoleto” sistema informático

“Lo que pasa es que cae el sistema en la hora pico, cuando empieza la atención de los asegurados”, agregó.

Al ser consultado sobre el motivo de esta nueva caída, Morínigo respondió que puede ser por un sobrecalentamiento del sistema o por un colapso.

“Estas son las respuestas que tenemos de los técnicos. Definitivamente es un sistema que para la demanda que tiene el IPS ya no sirve”, afirmó.

Sobre un posible boicot al sistema del IPS, Morínigo manifestó que el que hace eso “es un criminal” que le afecta al paciente y “guay si es que llegamos a pillar un tipo de actitud belicosa”, advirtió.

IPS “no tiene tecnología”

Respecto a las auditorías para deslindar la responsabilidad de las constantes caídas del sistema, Morínigo sostuvo que “no es el que toma las decisiones”.

Desde su cargo, como gerente de Salud, es pedir los informes “porque esto es algo que ya no podemos seguir tolerando”.

Cuestionó que desde la parte de salud “estamos rompiéndonos para que funcione en forma y por agentes externos nosotros tenemos que pasar toda esta situación”, lamentó.

En ese sentido, aseguró que ya no hace falta hacer una nueva auditaría, “porque ya se demostró que el sistema está desfasado, no tenemos tecnología en el IPS”.

“Acá tiene que haber un responsable que es la parte de Informática. Ya está la auditoría y la cuestión es que tenemos que tomar una determinación”.

También puede leer: ¿Turno para endoscopía en IPS? Sí, desde marzo de 2024: El drama de los asegurados

Una problemática sin solución

Las deficiencias del sistema informático en el IPS generan frecuentes problemas en la previsional que afectan directamente a los pacientes.

A comienzos de este mes, el IPS se quedó sin sistema durante nueve horas, provocando un caos en el Hospital Central y en las clínicas periféricas.

Una “sobrecarga o descarga eléctrica” afectó en aquella ocasión a la sala de servidores de la previsional, por lo que los técnicos apagaron el sistema de “modo preventivo”.

Los asegurados se vieron obligados a formar largas filas en las diferentes casillas habilitadas para retirar medicamentos, agendar turnos y reconfirmar sus citas médicas.

El titular del IPS, Jorge Benítez, reconoció que el sistema informático “es un problema real” y que requiere de mucha inversión para poder dar una mejor atención a los usuarios.

IPS
Más contenido de esta sección
Agentes policiales lograron incautar casi 600 kilos de carne de dudosa procedencia y también detuvieron a un hombre. Todo esto en medio de un control de rutina sobre la ruta PY04 en San Ignacio, Departamento de Misiones.
La fiscala Angelina Arriola solicitó que el intendente de Encarnación, Luis Yd, enfrente un juicio oral y público por la supuesta comisión de delitos ambientales en el manejo de residuos sólidos urbanos y el funcionamiento del vertedero de la ciudad.
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer fue agredida por su pareja en pleno centro de la ciudad de San Lorenzo. El caso fue comunicado a la Policía por una vecina.