02 abr. 2025

IPS: Pacientes oncológicos sin quimioterapia por máquina descompuesta

Un grupo de pacientes con cáncer que siguen su tratamiento en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) se movilizó frente al nosocomio debido a que no pueden realizarse su quimioterapia.

ips cáncer.png

Los pacientes exigen una respuesta inmediata de IPS.

Foto: Captura de pantalla.

Los pacientes, quienes además deben comprar sus medicamentos, denunciaron que la máquina del Instituto de Previsión Social (IPS) que mezcla las medicinas para la quimioterapia está descompuesta, por lo que el tratamiento fue suspendido.

En la mayoría de los casos, los pacientes oncológicos llegaron hasta la previsional desde diferentes puntos del país, para seguir con su tratamiento pero recién fueron alertados de la situación cuando estaban en Asunción.

Relacionado: “No todo es Covid” para pacientes con cáncer que reclaman insumos y medicamentos

https://twitter.com/npyoficial/status/1412064693657739265
icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Nos presentamos, compramos los medicamentos que son muy costosos y nos salen con la historia de que no anda la máquina mezcladora de los medicamentos. Nuestra enfermedad no nos da para operarnos y luchamos por un minuto de vida, nos tiran de acá para allá sin que nos den una solución”, explicó una de las afectadas en comunicación con NPY.

La paciente señaló que desde la previsional les indican que deben esperar a que se realice la licitación para poder retomar con sus tratamientos.

Los enfermos de cáncer exigen que el IPS les dé una solución para que puedan realizarse su quimioterapia. “No le puedo decir a mi cáncer que me espere porque ellos no hicieron su licitación”, dijo otra de las afectadas.

La previsional arrastra problemas para la provisión de medicamentos y espera que a mediados de julio puedan llegar los insumos para los pacientes oncológicos.

Más contenido de esta sección
El senador Rafael Filizzola del Partido Democrático Progresista (PDP) manifestó que la disminución de la pobreza, en lo que va del Gobierno del presidente Santiago Peña, es “una mentira más que pone en riesgo la credibilidad del Instituto Nacional de Estadística (INE)”.
Una millonaria carga de cigarrillo paraguayo de supuesto contrabando fue incautada en la tarde de este miércoles, al salir de la frontera, con destino a Sao Paulo, Brasil.
La defensa técnica del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, presentó recursos de reposición y apelación en subsidio contra la providencia del 20 de marzo del 2025, mediante la cual el juzgado fijó la audiencia preliminar en la causa por supuesta apropiación superior a 5.500 jornales.
La Municipalidad de Asunción clausuró en la tarde de este miércoles una calle en Zeballos Cué tras el hundimiento de grandes dimensiones en el cual cayeron dos vehículos.
Uno de los ascensores ubicados en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) se atascó luego de que se haya sobrepasado el límite permitido de peso.
El juez Augusto Acuña benefició con el arresto domiciliario al empresario Eugenio Sanabria Vierci, quien protagonizó en diciembre un accidente de tránsito que acabó con la vida de cuatro personas. El hombre manejaba en estado de embriaguez en una lujosa camioneta que pasó al carril contrario y protagonizó un triple choque.