23 abr. 2025

IPS: Pasillos de urgencia están más liberados

Los pasillos de urgencia del Instituto de Previsión Social (IPS) se encuentran más liberados desde este jueves. Los pacientes fueron derivados a diferentes áreas del hospital.

PASILLO IPS DM.jpg

Los pasillos del pabellón de urgencias están más liberados, según el presidente del IPS.

@desimasi2

El presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Armando Rodríguez, aseguró que los pasillos de urgencia del hospital se encuentran más liberados gracias a la derivación de pacientes a diferentes áreas.

“Los pasillos están absolutamente mejorados, hemos ampliado las áreas donde fueron derivados los pacientes. Estamos en un proceso de mejoras, y eso nos ayudará a aliviar la situación”, expresó en entrevista con Monumental 1080 AM.

El titular de la previsional mencionó que se realizaron varios esfuerzos, en atención a la sugerencia de la Superintendencia de Salud de descongestionar la dependencia sanitaria, a fin de brindar una mejor asistencia a los pacientes en un plazo de 90 días.

Más detalles: Destituyen a superintendente por clausurar de forma “apresurada” los pasillos del IPS

Tal hecho también fue destacado por la senadora Desirée Masi, quien publicó en su cuenta de Twitter fotografías de cómo amanecieron los pasillos.

Embed
Embed

El hacinamiento de pacientes en el pabellón de urgencias de la previsional responde a una situación que arrastra la previsional desde hace años. Tal problemática forma parte del plan de acción del nuevo titular del IPS, quien manifestó en varias ocasiones que se pretende una solución en el menor plazo posible.

Nota relacionada: IPS: Con derivación a privados y nuevas obras liberarán pasillos

Para el efecto, el IPS puso en marcha tres proyectos para liberar los pasillos. El primero consiste en la contratación de médicos tercerizados en hospitales de Asunción y Gran Asunción. El segundo, en la readecuación del Pabellón 3 del establecimiento, para albergar 60 camas de internación de clínica médica.

Y, por último, la construcción de la Policlínica, con 93 consultorios, que ayudará a descongestionar el Hospital Central. Las zonas de los servicios que se mudarán se usarán para ampliar las camas de hospitalización para clínica médica.

Más contenido de esta sección
Un tortolero utilizó un inhibidor de señal y logró evitar la activación del cierre del vehículo, del cual robó 10.000 reales. El rodado estaba estacionado en un restaurante en Santa Rita, Departamento de Alto Paraná.
Otro día más sin que la declaración de emergencia llegue al Chaco, azotado por las inundaciones hace más de un mes. La Cámara de Diputados prefirió que los fondos sean administrados por la SEN y rechazó que lo hagan gobernadores locales, por lo que la iniciativa debe ser estudiada de nuevo por el Senado.
La desesperación se acrecienta en la comunidad indígena Angaité del distrito de Puerto Pinasco, Departamento de Presidente Hayes, donde más de 1.000 familias se encuentran en una situación crítica tras quedar completamente aisladas por las persistentes lluvias que han anegado sus aldeas.
Almidón de mandioca, gelatina comestible, bicicletas eléctricas, menudencias bovinas y otros productos llegaron por primera vez a países como Francia, Austria, Estados Unidos y Uzbekistán, entre otros, en el primer trimestre del 2025.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, informó que el presidente de la República, Santiago Peña, le pidió que represente a Paraguay en el funeral del papa Francisco. Desconoce los motivos por los cuales Peña no viajará.
El moderno tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este, en el Departamento de Alto Paraná, ya se encuentra nuevamente en funcionamiento, luego de haber permanecido fuera de servicio por más de 24 horas, debido a una falla técnica que afectó su operatividad desde la noche del domingo pasado.