24 may. 2025

IPS plantea operación con fondo de pensiones para pago de salarios a funcionarios

El presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Andrés Gubetich, reconoció que la previsional no cuenta con recursos suficientes para el pago a sus funcionarios y, como salida, plantea el uso de parte del fondo de pensiones para un fideicomiso.

Armando Rodríguez - Andrés Gubetich..JPG

Andrés Gubetich

Foto: Archivo ÚH.

Andrés Gubetich explicó que los alcances de la Ley de Emergencia Sanitaria obligaron a la previsional a financiar y refinanciar los aportes de las empresas, por lo que esto afectó la disponibilidad de recursos para el pago a los funcionarios.

“Estamos trabajando en algunas alternativas. Hay la posibilidad de pedir un crédito puente al BNF hasta que haya una ley de fideicomiso, donde un porcentaje de los fondos de pensión va a un banco privado, en un periodo de 10 años, a una tasa de interés superior de la tasa activa a la vista”, dijo Gubetich en comunicación con Monumental 1080AM.

El presidente del Instituto de Previsión Social también hizo referencia a la renuncia de Gustavo Masi, luego de que Gubetich destituyera a su coordinadora y persona de confianza, Verónica Blanco.

Te puede interesar: IPS: Renuncia el director de Infraestructura y apunta sus dardos a Gubetich

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El ahora ex director de Infraestructura contó que esta decisión fue tomada sin ser previamente consultada, ni ser informada sobre el porqué. Además, criticó la gestión de Gubetich y denunció presuntas irregularidades en la construcción de cámaras de oxígeno.

El presidente de IPS apeló a que el ex funcionario Gustavo Masi presente los documentos sobre la presunta irregularidad y adelantó que pidió informes al respecto.

Andrés Gubetich mencionó que, según los primeros informes, la diferencia de costos en lo que respecta a las cámaras de oxígeno tiene que ver con que uno de los presupuestos contempla una maquinaria de origen chino y otro alemán, con mayor capacidad.

Masi estuvo poco más de cinco años en la Dirección de Infraestructura, donde fue colocado durante la administración de Benigno López.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó a Osmar Alcaráz Del Valle, dueño de los perros, incluido uno de la raza pitbull mestizo, que provocó la muerte de Celso Celestino Gayoso Román, a causa de varias mordeduras.
Cerca de 140 parejas formaron parte de una ceremonia colectiva de matrimonio, llevada a cabo este viernes, en Arroyito, Concepción.
Un joven autista de 20 años de Mariano Roque Alonso desapareció hace unos días y sus familiares solicitan colaboración de la ciudadanía para tratar de ubicarlo.
Agentes se incautaron de 3 kilos de marihuana tipo cera tras un procedimiento realizado en Pedro Juan Caballero, Amabay. La carga estaba escondida en un camión de encomiendas que llevaba cajas de parlantes.
El diputado Raúl Benítez (PEN) calificó como una “actitud de miserables” la ausencia de los legisladores –mayoría cartista– a la sesión extraordinaria de este viernes que debía tratar el proyecto de ley que otorga pensión a personas con discapacidad. Al no tratarse el proyecto, el veto es aceptado por sanción ficta.
El contralor Camilo Benítez confirmó que mantuvo conversaciones telemáticas con el ex político Camilo Soares, que salieron a la luz en medio del proceso abierto al ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro. Justificó el contacto, pero alegó que pudieron ser “manipuladas”.