22 abr. 2025

IPS: Plantean sumar 50 camas en Urgencias en tres meses

El presidente del Instituto de Previsión Social, Armando Rodríguez, mencionó que en un plazo de tres meses sumarán 50 camas para la sección de Urgencias, a fin de atenuar la necesidad del sector en el Hospital Central.

urgencia ips.jpg

En un plazo de 90 días pretenden ampliar apenas 50 camas de urgencia.

Archivo ÚH

Armando Rodríguez, nuevo titular del Instituto de Previsión Social (IPS), dijo que pretenden añadir 50 camas de internación en el sector de Urgencias, en un plazo de tres meses.

“Vamos a intervenir Urgencias, vamos a ampliar 50 camas de internación en un plazo de 90 días. Creemos que vamos a atenuar el problema, pero no vamos a resolverlo de fondo aún”, reconoció Rodríguez este sábado a NoticiasPy.

La falta de camas y la mala atención en Urgencias es una constante queja de los asegurados del IPS, quienes manifiestan su hartazgo, principalmente por las redes sociales.

Lea más: Nuevo presidente del IPS adelantó que Estado pagará 100% de deuda

Al respecto, el titular de la previsional expresó que trabajarán en la infraestructura, en el personal médico y en las comodidades a fin de brindar una mejor atención a los asegurados durante los próximos meses de gestión.

Por otro lado, Rodríguez comentó que otra de las medidas que tomarán en el sector de Urgencias será el traslado de algunos consultorios a un edificio ubicado sobre la avenida Mariscal López.

Así también, se pretende el traslado de algunos servicios al edificio de Ingavi, que estaría empezando a operar en octubre, de modo a tener más espacio en el hospital central.

Entre otras promesas, Rodríguez apuntó a que se trabajará en tecnología para modernizar el servicio de Call Center. “Hay mucho que hacer, pero con una buena administración y honestidad creo que podemos tener una cara mejor del IPS”, refirió.

Finalmente, destacó que el personal del IPS es el mas calificado porque con los escasos recursos con los que disponen logran salvar vidas.

Más contenido de esta sección
Otro día más sin que la declaración de emergencia llegue al Chaco, azotado por las inundaciones hace más de un mes. La Cámara de Diputados prefirió que los fondos sean administrados por la SEN y rechazó que lo hagan gobernadores locales, por lo que la iniciativa debe ser estudiada de nuevo por el Senado.
La desesperación se acrecienta en la comunidad indígena Angaité del distrito de Puerto Pinasco, Departamento de Presidente Hayes, donde más de 1.000 familias se encuentran en una situación crítica tras quedar completamente aisladas por las persistentes lluvias que han anegado sus aldeas.
Almidón de mandioca, gelatina comestible, bicicletas eléctricas, menudencias bovinas y otros productos llegaron por primera vez a países como Francia, Austria, Estados Unidos y Uzbekistán, entre otros, en el primer trimestre del 2025.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, informó que el presidente de la República, Santiago Peña, le pidió que represente a Paraguay en el funeral del papa Francisco. Desconoce los motivos por los cuales Peña no viajará.
Un delincuente que ingresó a una vivienda en Luque trepando por la muralla se llevó un maletín cargado con joyas bañadas en oro, valuadas en más de G. 60 millones. La víctima ofrece rifas para reponer el valor de lo robado, debido a que no le pertenecían.
El moderno tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este, en el Departamento de Alto Paraná, ya se encuentra nuevamente en funcionamiento, luego de haber permanecido fuera de servicio por más de 24 horas, debido a una falla técnica que afectó su operatividad desde la noche del domingo pasado.