21 feb. 2025

IPS practica a un bebé la primera cirugía de epilepsia en Paraguay

El Instituto de Previsión Social (IPS) le practicó una cirugía de epilepsia refractaria a un bebé de 10 meses, que sufría más de 70 ataques por día. Se trata del primer procedimiento de este tipo realizado en Paraguay.

Foto: @IPSParaguay

El niño fue sometido a un procedimiento denominado hemisferotomía, que es eficaz en epilepsia refractaria, en el Hospital Central del IPS, el miércoles pasado. Sin embargo, la previsional dio a conocer el caso este martes a través de sus redes sociales.

El pequeño paciente tiene 10 meses de edad y sufría más de 70 crisis epilépticas por día.

Uno de los médicos intervinientes fue Oscar Servín, recién incorporado en el Servicio de Neurocirugía, luego de terminar su especialidad funcional en epilepsia, parkinson y dolor.

Lea más: El estigma de vivir con epilepsia en una sociedad que aún le teme

Según el informe del IPS, la cirugía duró 13 horas bajo la coordinación del jefe de Universidade Federal de São Paulo (Unifesp), de São Paulo, Brasil.

El bebé se encuentra con buena evolución, sin convulsiones desde intubación, y en planes de alta de la Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica del Hospital Central.

Le puede interesar: Cuando falta un hemisferio del cerebro la otra mitad compensa las conexiones

La epilepsia refractaria es una enfermedad neurológica que, debido a las frecuentes crisis epilépticas que provoca, limita la habilidad del paciente para vivir plenamente acorde con sus deseos, su capacidad mental y física.

Se suele controlar con tratamientos anticonvulsivantes, pero cuando esto no resulta o sus efectos son secundarios, son limitantes para un desarrollo normal de la persona.

IPS
Más contenido de esta sección
Sofía Scheid, especialista en Educación, se refirió a la prohibición del Ministerio de Educación del uso de teléfonos celulares en las aulas e instó a las autoridades a considerar el contexto digital y a adoptar políticas educativas que fomenten el aprendizaje de los estudiantes.
El cuerpo sin vida de un joven de 21 años, con múltiples heridas de arma blanca, arma de fuego y signos de haber sido torturado fue localizado por vecinos del barrio Hugua de Seda de la ciudad de Luque. La Policía investiga las circunstancias del crimen.
Liliana y Norma, hijas de Félix Urbieta, ganadero secuestrado por bandas criminales, cuestionaron duramente a la fiscala adjunta Matilde Moreno por negarles a participar de los operativos de búsqueda que está realizando la Fiscalía en la zona de Horqueta.
Félix Urbieta, secuestrado por el Ejército del Mariscal López (EML), cumple 75 años y su familia no dejó pasar la ocasión para recordarlo. En medio de la interminable angustia, mencionaron que ya hablaron con la hija de Alejandro Ramos, quien afirmó que el ganadero ya murió en el 2019.
El juez Rodrigo Estigarribia concedió la libertad ambulatoria a Wilfrido Cáceres, ex director de Administración y Finanzas de la Municipalidad de Asunción. Está imputado junto con el intendente Óscar Nenecho Rodríguez y otras 20 personas en el caso conocido como detergentes de oro.
El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, negó que la Comuna esté en crisis ni en bancarrota. Afirmó que emitió bonos para “honrar” deudas de administraciones anteriores y para obras de infraestructura que serán inauguradas en este 2025, según prometió.