29 jun. 2024

IPS prepara un plan piloto para reducir carga horaria de médicos

28485417

Impacto de la propuesta. Los médicos de la previsional solicitan reducir de 24 horas a 12 horas la carga horaria.

ARCHIVO

Ante el reclamo de los médicos del Instituto de Previsión Social (IPS) se presentará primero al Consejo de Administración una propuesta del plan piloto para la reducción de la carga horaria de 24 a 12 horas, que establece la Ley 7137/2023.
El plan se aplicaría por grupos y de manera paulatina hasta que beneficie a todos los médicos, señaló el gerente de Salud, doctor Gustavo González. Una vez que sea estudiado y aprobado por el Consejo de Administración, se convocará a los representantes de la Asociación Médica (AMIPS) para presentarles la propuesta, dijo el gerente de Salud.

“Al ser una ley, la ley se debe cumplir. Solamente que figura allí de que hay que reglamentar y también depende de la parte económica para que no se resienta el servicio y no se resienta tampoco la parte económica de la institución. O sea, estamos totalmente de acuerdo con los médicos de que se debe cumplir eso”.

El gerente de Salud –que asumió hace tres meses– dijo que para la aplicación de la ley apuntan a precautelar la atención debida a los asegurados. “Porque nosotros tenemos problemas económicos. Si se resiente la atención a los asegurados, no nos va a quedar otra alternativa que contratar gente y eso no podemos hacer en este momento por los problemas económicos”, admitió.

Por ello, proponen el plan piloto para analizar los resultados de la aplicación. “Tenemos que tener en cuenta que se va a reducir a la mitad el número de médicos, donde hay cuatro van a quedar dos. Como médicos estamos totalmente de acuerdo y queremos que eso ocurra. Como administradores tenemos que cuidar de que no se resienta sobre todo la atención a los asegurados”.

Tras el visto bueno del Consejo de Administración se presentará el plan a AMIPS, que anuncia una asamblea el 6 de julio y un probable paro en reclamo de la aplicación de la ley. “Vamos a tratar de compartir eso con la asociación médica y tratar de llegar a algún acuerdo, demostrando la buena voluntad también de la institución.

Si aceptan el plan que proponemos nosotros, creemos que en tres o cuatro años ya van a estar todos involucrados. La ley beneficiaría a 5.000 médicos del IPS.

AMIPS exige a las autoridades del Consejo de Administración el cumplimiento de la Ley 7137 que “establece la dignificación salarial y la carga horaria de los profesionales médicos que prestan servicios dentro del sistema nacional de salud”.

28485502

Como administradores tenemos que cuidar de que no se resienta la atención a los asegurados. Dr. Gustavo González, gerente de Salud.

Más contenido de esta sección
Junta Municipal devuelve dictamen para adecuaciones y analizar reubicaciones de familias e indemnización. Proponen declarar emergencia ambiental ante el riesgo de derrumbe continuo.
En medio del bicicleteo de las deudas, plantean como estrategias el remate de casas de morosos. Opositores volverán a pedir informe detallado de uso de bonos. Se aguarda informe de Contraloría.
El arquitecto Fernando Maidana expresó que no cuenta con retorno sobre plan para mejorar transporte, presentado con el gobernador de Central hace dos meses, debido a la “falta de voluntad política”.