06 may. 2025

IPS: Pretenden modificar edad jubilatoria

El gerente de Prestaciones Económicas del Instituto de Previsión Social (IPS), Pedro Halley Merlo, habló acerca de la grave crisis en la previsional. Explicó que hoy en día se toma el promedio del salario de los últimos tres años y lo que se pretende es extender a diez años o más para paliar esta problemática.

Medidas.  El gerente de Prestaciones Económicas, Pedro Halley, desmintió las intenciones de supuesta privatización.

Medidas. El gerente de Prestaciones Económicas, Pedro Halley, desmintió las intenciones de supuesta privatización.

“Hoy ocurre que durante 22 años el cotizante gana salario mínimo, cotiza por salario mínimo y los últimos tres años, que es el periodo de referencia para calcular la edad jubilatoria, se convierte en un salario de gerente”, expresó Halley.

Según el Asesor de Presidencia, esta artimaña que perjudica al Fondo y al trabajador desaparecería si el periodo de referencia de extiende a 10 años o más y nadie haría “trampa” por tanto tiempo.

“Lo que nos dicen los especialistas en la materia es que debemos realizar algunos ajustes. En materia de haberes jubilatorios, recomiendan analizar un poco la edad de retiro, que sigue siendo de 60 años, igual que en 1950, cuando la expectativa de vida ya se extendió 10 años”, indicó.

Todos los jubilados de IPS se jubilan entre el 80 y 100%, cuando la tenencia a nivel global es del 20%, explicó, en comunicación con la 1020 AM.

Halley aseguró, no obstante, que el fondo de jubilaciones actualmente está muy bien, tiene reservas suficientes para responder a todas las obligaciones actuales y hasta el 2040 sin ningún tipo de apremio.

Sin embargo, según él, el 2040 en términos de seguridad social está “a la vuelta de la esquina”. Lo que se debe hacer son estudios para las reformas, para asegurar la jubilación de las futuras generaciones, puntualizó.

Más contenido de esta sección
Tras un control realizado en Puerto Falcón, funcionarios de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) incautaron 150 cheques por valor de aproximadamente G. 600 millones traídos desde Argentina. La propietaria intentó evitar el procedimiento argumentando que su hija es legisladora, según los intervinientes.
La Policía logró la detención de tres supuestos miembros del Clan Rotela en un procedimiento desplegado en la zona conocida como Pantanal de la ciudad de Lambaré, Departamento Central.
El ingeniero Ángel Recalde se refirió a su sorpresiva destitución como consejero de la entidad binacional Yacyreta y afirmó que no se dio por falta de gestión ni de resultados sino por otro motivo que desconoce. Reveló que el vicepresidente Pedro Alliana le comunicó la decisión por teléfono.
Dos niños y un bebe de tres meses fueron rescatados en condiciones de extremo abandono del interior de una vivienda en Itauguá. La tía de los pequeños manifestó que los padres ya fueron denunciados.
Meteorología prevé un martes inestable con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas, especialmente en el centro, sur y oeste del país.
La Gobernación del Departamento Central presentó al Congreso un anteproyecto de ley que busca reorganizar el sistema de transporte público, apuntando a una mejor distribución de atribuciones entre los distintos niveles de gobierno.