15 abr. 2025

IPS promete más operadores para reducir a 20 minutos la espera en el colapsado Call Center

Desde el Instituto de Previsión Social (IPS) prometieron reducir a 20 minutos la espera de los usuarios del servicio de Call Center para la quincena de este mes, según afirmó el gerente de Desarrollo y Tecnología de la institución. Para ello, proyectan la incorporación de 30 nuevos operadores.

Call center IPS.jpg

Operadores del Call Center de IPS no dan abasto para atender la cantidad de llamadas recibidas a diario.

Foto: Archivo.

Juan Carlos Frutos, gerente de Desarrollo y Tecnología del Instituto de Previsión Social (IPS), prometió la reducción del tiempo de espera en el Call Center de la institución para la quincena de noviembre.

Para lograr esto, pretenden incorporar unos 30 nuevos operadores que puedan atender las llamadas de los usuarios.

“El promedio que estamos teniendo es de 40 minutos por la mañana, por la tarde se ve bastante reducido. El objetivo es disminuir a 20 minutos por lo menos”, expresó el funcionario en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Para lograr esto están trabajando con el Ministerio de Tecnología (Mitic) y Copaco, que brinda un servicio de call center a varias instituciones públicas.

“Lo que haríamos es crecer el número de operadores que ellos tienen asignados para el servicio de IPS”, agregó.

Le puede interesar: Trabas para agendar por Call Center y Mi IPS en arranque del turno noche

Sepa más: Call Center del IPS colapsa y en hora pico recibe hasta 1.400 llamadas

En los turnos de mayor demanda, Copaco proporciona 17 operadores, y se espera aumentar este número a entre 25 y 30 inicialmente, con posibilidad de incrementarlo según la necesidad.

La mayor demanda de llamadas se produce en horas de la mañana, entre las 7:00 y las 10:00.

Actualmente, 80 trabajadores del call center trabajan por turno y se ven sobrepasados debido a las llamadas que reciben a diario, sin contar con los cupos para agendar.

Ante la consulta sobre de qué serviría aumentar la cantidad de operadores si no tienen turno para ofrecer, el gerente aseguró que están trabajando con las autoridades de la institución para que se pueda otorgar más disponibilidad de turnos al call center.

“Tenemos también un tema cultural, nuestra gente busca mucho la presencialidad y eso es lo que se está trabajando”, expresó.

Frutos asumió el cargo a mediados del mes de octubre tras una intervención ordenada por las autoridades de la institución. Anteriormente ocupaba el puesto de director de Tecnología de la Información.

Más contenido de esta sección
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2024 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.